La financiación de Autopista al Mar 1 (Colombia) gana dos premios LatinFinance

En las categorías Road Financing of the Year e Infrastructure Financing of the Year: Andes.

LatinFinance reconoció la ejemplar gestión realizada por la concesionaria Devimar para lograr el cierre financiero por 2,2 billones de pesos colombianos (630 millones de euros).

10/10/2019

El cierre financiero del proyecto Autopista al Mar 1, de la concesionaria Devimar, participada por Sacyr Concesiones, ha recibido dos premios de la prestigiosa publicación internacional LatinFinance en las categorías Road Financing of the Year e Infrastructure Financing of the Year: Andes (Financiación Vial del Año y Financiación de Infraestructura del Año: Andes).  

Para la entrega de los premios, la publicación tuvo en cuenta factores como la ejecución del acuerdo, el tamaño de la operación económica, la complejidad del proceso, la innovación que se hizo en el mismo, la estructuración y la importancia que tuvo esta operación en el mercado. 

Según el gerente general de Devimar, Jesús Rodríguez Robles, “este es un reconocimiento a todo el equipo de Devimar, que hizo posible este cierre financiero y al que ejecuta las obras. El proyecto Autopista al Mar 1 tendrá un impacto positivo en la región, pues traerá desarrollo, bienestar y mejorará la competitividad de Antioquia y del país”.  

El cierre financiero de 2,2 billones de pesos colombianos (alrededor de 630 millones de euros) se logró el pasado mes de marzo con las entidades: Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Instituto de Crédito Oficial (ICO de España), KfW IPEX-Bank (Alemania), BID Invest (banca multilateral), CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), Sumitomo Mitsui Banking Corporation – SMBC (Japón), Société Générale (Francia) y BlackRock (Fondo de Deuda Colombia).  

El porcentaje de ejecución del proyecto supera ya el 50% en todas las intervenciones, incluyendo la doble calzada entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, el segundo tubo del túnel de Occidente, donde se han excavado 1.779 metros (810 metros en el portal Medellín y 969 metros en el portal Santa Fe). Además, se generan más de 3.500 empleos, entre directos e indirectos, la mayoría de la zona de influencia.  

Autopista al Mar 1 

La Concesión Desarrollo Vial a la Mar (Devimar), compuesta por Sacyr Concesiones (37.5%), STRABAG (37.5%) y Concay (25%), es la encargada de los estudios y diseños, la financiación, gestión ambiental, predial y social, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación, mantenimiento y reversión del proyecto Autopista al Mar 1. 

El alcance del proyecto de 176 kilómetros es el siguiente: 

• Construcción de la doble calzada entre Medellín y Santa Fe de Antioquia. 

• Construcción del segundo tubo del Túnel de Occidente (de 4,6 kilómetros). 

• Rehabilitación entre Santa Fe de Antioquia y Bolombolo. 

• Operación y mantenimiento entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas. 

• Operación y mantenimiento a lo largo de todo el eje vial.  

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP