La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, y el concejal de Servicios Públicos, José Ángel Martín, junto al consejero delegado de Sacyr Servicios, Fernando Lozano; el director de la zona Sur de Valoriza Medioambiente, José Luis Salegui; y el responsable del servicio, David Posada, han presentado esta mañana las mejoras en el servicio de limpieza y recogida de residuos.
Valoriza Medioambiente comenzó el 1 de diciembre a prestar el servicio de limpieza urbana y recogida y transporte de residuos de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). El contrato tiene una duración de ocho años y un importe total de 142 millones de euros.
Entre las mejoras del servicio destacan:
- La renovación de la flota que contará con 97 vehículos de los que el 80% serán más sostenibles, menos contaminantes y permitirán reducir en gran medida los niveles de ruido.
- la incorporación paulatina de la recogida selectiva de residuos orgánicos,
- un punto limpio itinerante que recorrerá todos los barrios una vez al mes, y con el que gestionará cinco tipos de residuos: ropa y calzado, aceite vegetal, pilas y baterías, tintas y tóner de impresora y envases de vidrio;
- la instalación de un sistema de trazabilidad de residuos, que permitirá conocer con exactitud las necesidades particulares de cada punto;
- una nueva oficina de atención al ciudadano para dar una respuesta ágil a las peticiones de los santacruceros;
- la modernización y ampliación de casi 6.000 contenedores que incluirán Smart Elements, para proporcionar información en tiempo real. Además, estarán diseñados para que su limpieza y mantenimiento se realice en condiciones óptimas de operatividad resulte fácil, ágil y eficaz;
- y el reparto de compostadores domésticos en zonas rurales.
Además, por primera vez se realizará la limpieza de barrancos y un servicio específico en la zona del puerto a la que llegan los cruceros durante todo el año.
Como parte del servicio, también se realizarán campañas de concienciación ambiental y la implantación de la recogida de materia orgánica en grandes productores, como hoteles, bares, colegios, hospitales o residencias de mayores.
Nueva flota
La flota del servicio estará compuesta en un 39% de vehículos eléctricos, 39% de vehículos de gas natural comprimido (GNC) y un 2% de vehículos híbridos. Además, estarán dotados de un sistema de seguimiento, mediante GPS, que permitirá obtener datos en tiempo real de las rutas y el trabajo realizado.
El contrato de Santa Cruz, que cuenta con una población de 205.000 habitantes, se convierte en uno de los más importantes de la cartera de Valoriza Medioambiente.
Valoriza Medioambiente presta servicios de recogida de residuos y limpieza viaria en 400 municipios de España (Madrid, Albacete, Toledo, Guadalajara, Soria o Cádiz entre otros) y Colombia. En total, la cartera de la empresa supera los 2.000 millones de euros y da servicio a más de 5 millones de ciudadanos.