Sacyr pone en operación un tramo del proyecto 4G entre Rumichaca y Pasto (Colombia)

El tramo representa el 27% de la longitud total del proyecto de infraestructura, una de las cuatro vías de cuarta generación que la multinacional desarrolla en el país con una inversión gestionada de 2.200 millones de euros.

La vía entre Rumichaca y Pasto tendrá una longitud total de 80 km y mejorará la conectividad con la frontera con Ecuador.

02/07/2020

La Concesionaria Vial Unión del Sur, liderada por Sacyr Concesiones, ha puesto en servicio el primer tramo del proyecto vial 4G entre Rumichaca y Pasto (Colombia). Este tramo de 16,9 kilómetros de doble calzada entre Tangua y Catambuco junto a 5,2 km de mejora entre Catambuco y Pasto supone el 27% de la longitud total del proyecto.

El proyecto contempla la construcción de una segunda calzada de 83 kilómetros entre Pasto (capital del Departamento de Nariño) y Rumichaca (localidad fronteriza con Ecuador) que aumentará la competitividad del país, la conectividad de la región e impulsará el desarrollo económico y social de las comunidades del área de influencia. La inversión prevista en la construcción es de 690 millones de euros.

Reducción de tiempo de recorrido

Los usuarios de la vía que van desde Tangua hasta Pasto se ahorrarán la mitad del tiempo del recorrido.

Para su construcción, la concesionaria vinculó laboralmente a 729 personas con quienes se realizaron 270 formaciones en temas ambientales, sociales y de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

“La vía Panamericana ha servido por muchos años como conector entre el departamento de Nariño y Colombia con el Ecuador, generando un intercambio constante de productos, servicios y cultura. Hoy, se convierte en la primera vía de gran capacidad en Nariño, haciéndose realidad este sueño de los nariñenses”, señaló Germán de la Torre Lozano, Gerente de la Concesionaria Vial Unión del Sur. 

Sacyr Concesiones cuenta con cuatro proyectos 4G en Colombia que suman una longitud de 525 kilómetros y una inversión gestionada de 2.200 millones de euros. 

Detalles técnicos del tramo abierto al tráfico:

El tramo está dividido en dos: 

Tangua - Catambuco: Son 16,9 km de doble calzada (13,4 km de segunda calzada nueva adosada a la existente, mejoramiento de la calzada existente y 3,5 km de doble calzada totalmente nueva). 

o Este tramo cuenta con 4 retornos y 1 puente peatonal. 

o 3,25 millones de m3 de tierra removida

o Instalación de 5.885 m3 de concreto 

o 53.333 m3 de mezcla asfáltica.

Mejora del tramo Catambuco – Pasto, en 5,2 km de la calzada existente. Traslado de las redes eléctricas, acueducto y alcantarillado, y adecuación del sistema de drenaje existente. Ampliación de la calzada actual hasta los 12,9 metros reglamentarios: 3,65 metros por carril, 1,8 metros de bermas a cada lado y cunetas nuevas de 1 metro cada una. Además, se realizó la corrección de algunas curvas para garantizar los 60 km/h de diseño del proyecto. 

Además, se ha realizado el trasladado y protección de redes, 8 acueductos, 4 alcantarillados y 5 distritos de riego para el bienestar de las poblaciones del área de influencia. 

Todo el tramo cuenta con sistema de información a través de paneles de mensajería variable, radares de velocidad informativos, cámaras de vigilancia, postes SOS para comunicación con el CCO e iluminación en intercepciones, retornos, puentes peatonales y vehiculares.

Colaboración con la comunidad local

La concesionaria ha colaborado con la comunidad local en:

• 7 proyectos productivos, beneficiando a 143 personas.  

• El apoyo de 11 iniciativas de emprendimiento beneficiando a 244 personas.

• Realización de 5 cursos formativos en los que participaron 95 miembros de las comunidades aledañas. 

Formación a la comunidad: 

o Realización de 14 campañas y 46 formaciones de cultura vial con la participación de 2.548 personas. 

o Desarrollo de 71 jornadas de educación y sensibilización en temas ambientales, 4 brigadas de salud y 5 jornadas cívico-ambientales, beneficiando a 1.031 personas del área de influencia. 

Más información en: www.uniondelsur.co

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP