• Concesiones

Firmamos el inicio del proyecto de restauración de los Ecosistemas del Canal del Dique

Esta iniciativa público-privada, situada en la región del Caribe colombiano, abarca un área de influencia de 435.000 hectáreas y beneficiará a una población de 1,5 millones de habitantes.

Hemos firmado el acta de inicio del contrato del proyecto Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Esta es una iniciativa público-privada que restaurará los ecosistemas y estará a cargo de la concesionaria Ecosistemas del Dique. 

El proyecto, situado en la región del Caribe colombiano, abarca un área de influencia de 435.000 hectáreas, entre área marina y continental. El Canal del Dique tiene una longitud total de 115 kilómetros, entre el municipio de Calamar y la Bahía de Cartagena (Departamento de Bolívar). 

 

 

La ejecución de las obras implica la construcción de dos complejos de esclusas y compuertas: uno en Calamar y otro en Puerto Badel. Esta infraestructura permitirá el control del caudal del agua y la intrusión salina, además mitigará la erosión de orillas y reducirá el ingreso de la sedimentación a las bahías de Cartagena y Barbacoas, entre otros resultados.

Todas estas intervenciones, 36 en total y en puntos específicos, ayudarán a restaurar los ecosistemas degradados y beneficiará a 1,5 millones de habitantes de 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre.

Los beneficios del proyecto serán visibles y palpables una vez concluyan todas las obras.

Inversión: 1.220 millones de euros

A través de la concesionaria Ecosistemas del Dique, invertiremos 1.220 millones de euros, de los que 680 millones corresponden a diseño y construcción. El plazo de la concesión es de 15 años y se divide en tres etapas:

  • Pre-construcción: 18 meses.
  • Construcción: 4 años y 3 meses.
  • Operación y Mantenimiento: 9 años.

Esta infraestructura multimodal ayudará a la adaptación al cambio climático.

 

 

1,5

millones

personas beneficiadas

19

municipios

en el área de influencia

60.000

empleos

directos e indirectos

Un proyecto único y transformador

La inversión social aproximada en el proyecto será de alrededor de 70 millones de euros, recursos que mejorarán la calidad de vida de las comunidades aledañas al Canal del Dique. 

Además, se generarán aproximadamente 60.000 empleos, entre directos e indirectos y también habrá aportes para proyectos productivos, capacitaciones de fortalecimiento comunitario, procesos educativos ambientales, desarrollo de infraestructura comunitaria, entre otros programas. 

 

 

La restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique es un proyecto único en Colombia y Latinoamérica en materia de sostenibilidad, porque está hecho a la medida de las necesidades del Canal del Dique, el territorio y sus comunidades. 

El Gobierno colombiano y Ecosistemas del Dique trabajan por el desarrollo de la región Caribe y el bienestar de sus comunidades aledañas. 

  • Colombia
Te puede interesar

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP