En el iFriday de octubre, conocimos cómo es el proceso de transformación digital de esta gran corporación. Charlamos con Enrique Fernández Puertas, Director de Transformación Digital y Arquitectura de Repsol.

  • Innovación

Del petróleo a la energía, una transformación digital

Repsol está en pleno proceso de migración de su modelo empresarial, de operador petrolífero a líder energético. La compañía se enfrenta a nuevos escenarios y transformaciones en el que la cultura de innovación o las nuevas tecnologías juegan un papel imprescindible en la transición hacia la digitalización de la organización.

Industria 4.0, el binomio humano-máquina

Avanzamos hacia un nuevo paradigma social, industrial y económico que trae consigo grandes cambios en la forma de operar y producir de las empresas. La irrupción de la cuarta revolución industrial está impulsando un nuevo escenario empresarial caracterizado por la automatización de los procesos y la mejora de la interacción humano-máquina.

Esta nueva oleada tecnológica facilitará que la colaboración entre seres humanos y sistemas inteligentes sea una realidad diaria. Según Enrique Fernández Puertas, Director de Transformación Digital y Arquitectura de Repsol, “la cuarta revolución industrial es ese proceso de convivencia entre los humanos y las máquinas, entre hombres y algoritmos y tecnologías que tienen posibilidades de emular comportamientos humanos”.

La llegada de la industria 4.0 requerirá que las empresas transformen sus modelos de negocio en modelos más inteligentes que aseguren su supervivencia y que les garanticen mejores resultados. “En el futuro, los modelos de negocio evolucionarán hacia modelos basados en software. En unos años, si las empresas no se complementan con las habilidades necesarias para dominar las implicaciones del software en sus negocios pueden tener serias dificultades”, señala Enrique Fernández.

El viaje hacia la digitalización

Repsol está llevando a cabo un ambicioso proceso de transformación digital y adaptación de la organización a nuevos escenarios, tecnologías y formas de trabajo. Si bien el negocio es el líder y abanderado de toda esta digitalización, este cambio no sería posible sin el apoyo y la colaboración de todas las áreas de la compañía. Desde la organización, entienden la transformación digital como un proceso transversal que involucra a todas las unidades de negocio, y que está modificando la forma de trabajar y enfocar el futuro de la corporación.  Pero, ¿cómo lo están haciendo?

El programa de transformación digital de Repsol se basa fundamentalmente en cuatro elementos distintivos: relevancia estratégica, impacto económico, personas y liderazgo. Todo ello, apoyado en una cultura de empresa que incentiva y potencia este viaje hacia la digitalización. No obstante, para garantizar que esta transformación sea una realidad, es imprescindible adoptar nuevas formas de trabajo y formar a las personas en nuevas habilidades y nuevas disciplinas.

Por último, Fernández Puertas destacaba la importancia de factores como la curiosidad, la proactividad y la transparencia como elementos imprescindibles en el proceso de transformación de una gran corporación.

  • iFridays

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP