Hoy celebramos el Dia Mundial del Reciclaje con este proyecto rompedor de la start up catalana, ganadora de nuestros iChallenges en 2018, que ha creado unos sensores que se instalan en la boca de los contenedores de basura amarillos e identifican el tipo de envase que se introduce en el contenedor para facilitar la experiencia del reciclado.
Su tecnología, RecySmart, permite la gestión de servicios de recogida de residuos y se convierte en el primer sistema público digitalizado del ciclo de reciclaje, implicando a los ciudadanos a través de incentivos.
Su sistema Inteligent Waste Characterization reconoce el envase en tiempo real, sea de plástico, metal, cartón, etc. Además, cuenta con un escaner que reconoce todo tipo de códigos, control de acceso Lid para evitar la inserción de envases no adecuados y un sensor de llenado.
Los ciudadanos, a través de una app, reciben información sobre el impacto medioambiental de su acción, convierte el reciclado en un juego, les conecta con un EcoMarket y a través de un e-Wallet reciben monedas tokens por cada envase reciclado para su uso en comercio local.
“Cuando el envase es adecuado para ese contenedor, consigues un punto, y los que acumules, los podrás intercambiar en un market place de las tiendas del barrio por descuentos en productos”, explica la directora de I+D de Valoriza Medioambiente, Ana Benavent. Hay que tirar envase por envase para que se haga un registro correcto.
“Tiene dos objetivos este proyecto: fomentas el reciclado y dinamizas la economía local. De momento, vamos a probar con 30 contenedores, que han empezado a funcionar este mismo mes de mayo”, explica Benavent.