Sacyr lanza la 6ª edición de su programa de innovación abierta, Sacyr iChallenges

  • El programa está dirigido a agentes innovadores de todo el mundo: startups, scaleups, centros tecnológicos, universidades, centros de innovación o grandes corporaciones, entre otros.
  • El plazo de presentación de propuestas estará abierto del 30 de marzo al 18 de mayo de 2023.
  • Los proyectos seleccionados trabajarán codo con codo con expertos de negocio de Sacyr para desarrollar pruebas piloto en entornos reales.

Sacyr ha anunciado el lanzamiento de la sexta edición de su programa de innovación abierta, Sacyr iChallenges. Una iniciativa en la que convergen la innovación, la tecnología y la colaboración y que busca dar respuesta, junto con la comunidad innovadora, a tres retos de negocio definidos por Sacyr.

El programa, de carácter global, está dirigido a cualquier agente innovador que pueda aportar soluciones disruptivas y de valor a los desafíos planteados por Sacyr. De esta forma, la compañía abre sus puertas a startups, universidades, centros tecnológicos, scaleups o grandes corporaciones de todo el mundo.

Los agentes interesados podrán presentar sus propuestas a través de la web Sacyr iChallenges antes del próximo 18 de mayo.

“Sacyr iChallenges es una ventana al futuro donde construir, establecer relaciones clave y colaborar con el mejor talento del ecosistema innovador. Un espacio vivo donde impulsar nuevas ideas que den respuesta a nuestros diferentes retos de negocio. Desde Sacyr, queremos continuar generando sinergias, compartiendo conocimiento y desarrollando nuevos proyectos para revolucionar el mundo a través de la innovación y la sostenibilidad”, señala Marta Gil, directora de Innovación, Estrategia y Sostenibilidad.

La sostenibilidad, protagonista de los nuevos retos de Sacyr iChallenges

La sexta edición de Sacyr iChallenges pone de nuevo el foco en el impulso de la sostenibilidad, pilar clave del Plan de Acción Sacyr Sostenible 2021-2025. El programa plantea tres retos que responden a diversas necesidades de sus áreas de negocio:

  • Adaptación de infraestructuras lineales a los nuevos modelos de transporte. ¿Cómo construir, adaptar y operar carreteras más seguras, atractivas y preparadas para una movilidad sostenible y conectada?
  • Nuevas soluciones para la detección y monitorización de contaminantes en plantas de tratamiento de agua. ¿Cómo optimizar la detección y monitorización de contaminantes prioritarios y aquellos de preocupación emergente en plantas de tratamiento de agua?
  • Soluciones innovadoras para anticipar los parámetros de diseño de los proyectos: campañas geotécnicas, topografía, batimetría y detección de objetos. ¿Cómo obtener información precisa y fiable de manera automatizada en etapas tempranas del proyecto para diseñar y construir de manera más eficiente minimizando el impacto?

Fechas clave y criterios de selección

Las propuestas para participar en la sexta edición de Sacyr iChallenges pueden presentarse hasta el 18 de mayo en la web del programa.

Una vez cerrado este plazo, un comité formado por profesionales y expertos de las áreas de negocio de Sacyr, junto con el equipo de innovación corporativa de la compañía, analizará todas las propuestas recibidas.

La siguiente parada será la Focus Week, un encuentro en el que se analizará la viabilidad de las soluciones seleccionadas en encuentros entre los agentes innovadores preseleccionados y expertos de negocio.

A continuación, Sacyr anunciará las propuestas seleccionadas, que trabajarán codo con codo en equipos mixtos formados por expertos de negocio de Sacyr y agentes externos para seguir desarrollando sus soluciones.

Por último, en el Sacyr Innovation Summit, evento que tendrá lugar en octubre en la sede de la compañía en Madrid, los agentes innovadores seleccionados participarán en sesiones presenciales de definición de proyectos piloto junto a los expertos de Sacyr y presentarán sus proyectos ante la alta dirección de la compañía.

Adicionalmente, la Fundación Sacyr reconocerá, en el marco de la 13ª Edición de los Premios Sacyr a la Innovación, algunas de las soluciones presentadas por la comunidad innovadora en Sacyr iChallenges.

Sacyr iChallenges, un referente en el ecosistema innovador

Durante sus cinco ediciones, Sacyr iChallenges ha recibido más de 1.000 propuestas para solucionar sus diferentes retos. Soluciones procedentes de más 30 países que han contribuido a posicionar a Sacyr iChallenges como un programa de innovación referente a nivel global.

En los cinco años del programa, se han llevado a cabo más de 20 proyectos piloto con éxito.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP