• Infraestructuras de transporte

Puente Pumarejo: el 'coloso del Caribe'

Con 2.173 m de longitud y un tablero de 38,1 m se ha convertido en una de las infraestructuras más emblemáticas de Latinoamérica

Puente Pumarejo de Colombia

  • Puentes
  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras
  • Colombia

Sacyr Infraestructuras

15/09/2020

El puente de Pumarejo (Barranquilla, Colombia) es uno de los puentes atirantados más largos de Colombia y un referente por su innovación, diseño y seguridad. Con 2.173 metros de longitud y un tablero de 38,1 metros, el más ancho de Latinoamérica, este puente es un auténtico desafío desde el punto de vista ingenieril.

Por eso, empleamos métodos constructivos avanzados para abordar este reto. Alguna tecnologías, como la autocimbra para la construcción del tablero del puente, han sido utilizadas por primera vez en el país.

Esta obra del Invías, ejecutada por Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y finalizada en 2019, ha mejorado la conectividad y la navegabilidad del río Magdalena, permitiendo el paso de buques de mayor tonelaje. Gracias a esta intervención, la altura de los barcos que ahora pueden pasar por debajo del puente es de 45 metros y la longitud del vano principal atirantado es de 380 metros.

Pumarejo es uno de los puentes más largos de Colombia con estas características. Tiene dos calzadas de tres carriles cada una, 1 kilómetro de viaductos y accesos, 3,2 km de andenes peatonales y otros 3,2 km de ciclorruta. Una obra titánica que mira al futuro.

2.173

METROS

Longitud del puente principal

38,1

Ancho máximo de sección

Ancho máximo de sección

133,5

METROS

Altura de los pilonos

Una infraestructura que mejora la calidad de vida

El Puente Pumarejo no solo ha mejorado la conectividad de la red vial colombiana, sino que ha generado un impacto positivo en el desarrollo del país y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Durante los cuatro años del proyecto se han generado 5.600 empleos. En el pico más alto de actividad llegó a haber 1.500 personas trabajando, de las cuales cerca del 80% provenían de propia región. Ingenieros, soldadores, maquinistas, encofradores, ferrallas, jefes de obra. Todos los trabajadores involucrados en este proyecto han puesto toda su experiencia, esfuerzo e ilusión en esta obra de alta dificultad técnica y enorme carga simbólica.

Los trabajadores del Puente de Pumarejo hablan de este Coloso. 

  • Puentes
  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras
  • Colombia

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP