• iFridays

Sacyr en la ciudad del futuro

Las smart cities se pueden describir como aquellas urbes que, mediante la aplicación de diferentes tecnologías, tienen como objetivo alcanzar una gestión eficiente y sostenible en todas las áreas de la ciudad. En España, son ya 81 las urbes que conforman la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Pero, ¿cómo están cambiando las ciudades y por qué el concepto smart es cada vez más importante en ellas?

En el último iFriday del año, Víctor de Ávila, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Sacyr nos habló de cinco megatendencias que están definiendo nuestro modo de vida y que tendrán un impacto importante en las ciudades del futuro. Además, charlamos con Fernando Lozano, CEO de Sacyr Servicios, que nos explicó la propuesta de valor de Sacyr en relación a las smart cities y el posicionamiento de la compañía respecto a los servicios inteligentes. Por último, tuvimos la oportunidad de conocer diferentes casos de éxito de proyectos smart dentro de Sacyr de la mano de Concha Massa, de Sacyr Social, y Gonzalo Herranz, de Valoriza Medioambiente.

 

Sacyr smart services

En 2030, el 60% de la población vivirá en las ciudades. Esto significa que los ciudadanos, cada vez más, demandarán mejores servicios en todas las áreas de la ciudad (urbanismo, infraestructuras, transporte, educación, sanidad, seguridad pública, energía, etc. “Hemos puesto en valor nuestra capacidad de introducir tecnología en las ciudades en seis ámbitos: personas, movilidad, agua, infraestructuras, servicios y energía. La esencia de Sacyr Servicios es responder a todos los retos de la ciudad y de sus ciudadanos”, señala Fernando Lozano, CEO de Sacyr Servicios.

Sacyr lleva años comprometido con la mejora constante de la calidad de vida del ciudadano, uniendo la experiencia demostrada en las últimas tecnologías y ofreciendo servicios del más alto nivel. Según el directivo, “el posicionamiento de Sacyr es el de ser líderes en el mercado de los servicios inteligentes”. Este año, la compañía ha puesto en marcha la web, www.sacyrserviciossmart.com, un espacio que ofrece una visión unificada de los servicios smart que la empresa está desarrollando.

Finalmente, Lozano destacó la importancia de “aplicar los servicios smart tanto a grandes ciudades como a pequeños municipios. En todas partes, la tecnología aplicada a los servicios tiene sentido”.

 

Casos de éxito de proyectos smart

Sacyr Social atiende a miles de personas en situación de dependencia, facilitándoles la ayuda que necesitan en su vida diaria. Así, la compañía lleva a cabo iniciativas como el proyecto “Sabemos que estamos”, un programa que permite asegurar en todo momento que los usuarios están atendidos y disponen de un servicio de atención de calidad. Según Concha Massa, de Sacyr Social, “muchas veces se producen incidencias, la auxiliar se puede poner enferma o el usuario también. Pero en el caso de nuestro trabajador de no poder acudir a un domicilio, debemos cubrir esa ausencia porque no podemos dejar a nadie sin atender. Ahora mismo desde nuestro programa informático podemos asignar una nueva auxiliar a ese domicilio y la auxiliar lo ve automáticamente en el móvil con un decalaje de 5 minutos. Todo esto repercute en una calidad de servicio que es nuestro primer objetivo”.

Por último, Gonzalo Herranz, de Valoriza Medioambiente, nos explicó el sistema automático de identificación de vehículos estacionados no autorizados en entornos urbanos. Un modelo de detección, procesamiento y guiado a vehículos no autorizados en zona de vigilancia y a tiempo real. Según Herranz, “el sistema permite aumentar la eficacia de los trabajadores hasta en un 93% al mismo tiempo que aumenta la calidad del servicio que prestamos a los municipios”.

  • Futuro
  • IFriday
  • Smart
  • Ciudad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP