• Innovación

Mejoramos la movilidad en Sao Paulo

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras tiene en marcha uno de sus proyectos más ambiciosos en Brasil, la ampliación en 8,3 kilómetros y ocho estaciones de la Línea 2 del Metro de Sao Paulo. Dará servicio a 377.000 pasajeros al día y tendrá conexión directa con las líneas 3- Roja, 11-Coral (CPTM) y 15-Plata.

Las estaciones que se van a construir son: Orfanato, Água Rasa, Anália Franco, Vila Formosa, Guilherme Giorgi, Nova Manchester, Aricanduva y Penha. Esto facilitará el desplazamiento de los trabajadores que salen de la zona este con destino a las regiones de Paulista, el sur y el sudoeste de la capital.

Brasil supone el 5% de la cartera de obras de Sacyr, mientras que América en su conjunto supone el 56%. Sacyr cuenta con una actividad consolidada en América, donde en Chile y Colombia es el mayor inversor de infraestructuras y según la publicación internacional ENR es el 2º mayor contratista de Latinoamérica.

Otra de las obras que está desarrollando Sacyr en Brasil son los tramos 1 y 2 de la línea ferroviaria Norte Sul de Estrela do Oeste (Brasil) con un presupuesto de 61 millones de euros.

Con un plazo de vigencia del contrato de 77 meses (6,5 años), la inversión del Gobierno del Estado de São Paulo en la ampliación de la Línea 2 de metro será de 5.500 millones de dólares para la elaboración de proyectos, expropiaciones y realización de obras civiles del tramo Vila Prudente a Penha. Parte de esta cuantía ya se ha utilizado en la expropiación del 96,5 % de los 226 inmuebles necesarios para la obra.

“Sacyr acumula experiencia en la ejecución de túneles ferroviarios de metro y alta velocidad en entornos urbanos, como son las experiencias recientes del Acceso a la Terminal del Aeropuerto de Barcelona o el Metro de Guadalajara en Méjico o el túnel urbano entre la estaciones de Sants y Sagrera de Barcelona para la alta velocidad de Barcelona a cuarenta metros de profundidad. Esto nos ha permitido acumular una gran experiencia”, explica Manuel Crespo, Director de  Sacyr Brasil.

“Todo un reto de ingeniería a desarrollar en una de las ciudades más pobladas del mundo"

En São Paulo la tuneladora tipo EPB (Escudos de presión de tierras) que se va a utilizar tiene un diámetro de excavación de 11,65m, para un túnel de vía doble, y estará preparada para atravesar un terreno muy heterogéneo y con unas presiones de agua máximas de seis bares. En el apartado de estaciones, la estación subterránea de Vila Formosa se iniciará con un gran pozo circular de cuarenta y cuatro metros de diámetro y cuarenta y tres de profundidad.

“Todo un reto de ingeniería a desarrollar en una de las ciudades más pobladas del mundo con amplia tradición en excavaciones subterráneas y con el acompañamiento de ingenierías españolas y brasileñas expertos en estas grandes infraestructuras”, resalta Manuel Crespo.

Cuando concluya la ampliación hasta Penha, la Línea 2-Verde pasará a tener 23 km de extensión, con 22 estaciones desde Vila Madalena.

Pasará a ser la línea de metro más extensa de São Paulo, conectándose directamente con las líneas 1-Azul (Paraíso y Ana Rosa), 3-Roja (Penha), 4-Amarilla (Paulista), 5-Lila (Chácara Klabin), 15-Plata (Vila Prudente) y 11-Coral (Penha), transportando a más de 1,1 millones de personas al día. Esta fase deberá concluir en 2026.

La red de metro de la ciudad de São Paulo se compone de 6 líneas, sumando un total de 101,1 km de extensión y 89 estaciones, por donde pasan más de 5 millones de pasajeros diariamente.

En 2017, la red de metro alcanzó la cifra de 1.300 millones de pasajeros transportados, siendo el Metro de São Paulo el responsable de transportar a 1.100 millones de esos pasajeros, destacando mundialmente por los resultados obtenidos en la producción y en la calidad del servicio prestado en el transporte público sobre carril de pasajeros.

Son muchos los desafíos que plantea una obra de Metro en una metrópolis como São Paulo. El proyecto implica a múltiples agentes y diferentes disciplinas técnicas, entre otros, la propia ciudad y sus habitantes en general y la población directamente afectada.

Para desarrollar el proyecto ejecutivo, se contrató a un consorcio de proyectistas, compuesto por CJC, empresa brasileña de gran experiencia y reconocimiento en obras de Metro en Brasil, América Latina y Europa, y por Sener, empresa española global de ingeniería, reconocida a nivel mundial.

  • Smart City
  • Metro Sao Paulo
  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras
  • Línea 2
  • Brasil

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP