• Infraestructuras hidráulicas

Ampliación del Canal de Panamá: La mayor obra de ingeniería del siglo XXI

El Tercer Juego de Esclusas ha abierto una nueva vía de tránsito interoceánica, duplicando el tráfico actual y cumpliendo con rigurosos estándares medioambientales
  • Canal de Panamá
  • Sacyr Infraestructuras
  • Tercer Juego de Esclusas
  • Panamá

La ampliación del Canal de Panamá ha sido un reto ingenieril durante mucho tiempo. En Sacyr nos apasionan los retos y en 2016 finalizamos con éxito la construcción del Tercer Juego de Esclusas, una nueva vía de tránsito que corre paralela a las actuales esclusas.

 

Visita todos nuestros videos de las  Historias del Canal   y del  Canal de Panamá

4

KILÓMETROS

Dos plataformas de 2 km en la costa atlántica y pacífica. 

3.380

MILLONES DE EUROS

La inversión total

10.000

PERSONAS

El equipo involucrado en el proyecto

Una obra para el futuro

La ampliación del Canal de Panamá es una obra colosal también desde el punto de vista económico. El Canal es una ruta estratégica en el comercio internacional y es la principal actividad económica del país, suponiendo el 6% de su PIB bruto. Con una inversión de casi 4.000 millones de euros, este proyecto ha reportado a Panamá hasta 2.500 millones de dólares al año y ha generado 180 empleos directos. 

Innovación al servicio de la ingeniería 

Para superar los desafíos que presentaba la zona desde el punto de vista técnico, orográfico, geológico y climático diseñamos un hormigón único. Mejoramos su fórmula para garantizar una vida mínima útil de 100 años, máxima resistencia y permeabilidad. A prueba de ataques químicos, este hormigón es capaz de soportar temperaturas interiores de 70ºC. También trabajamos en un modelo pionero de respuesta ante los terremotos, ideando una estructura preparada para responder a dos tipos de niveles sísmicos.

Un proyecto eficiente y sostenible

Desde el principio, la ampliación del Canal ha tenido en gran consideración los aspectos medioambientales. Al ser más rápidas en el llenado y vaciado, las nuevas esclusas consumen un 7% menos de agua. Tienen 9 depósitos que permiten reutilizar el agua y ahorrar hasta un 60% de este preciado recurso.

En cuanto a su impacto en la atmósfera, se calcula que en los próximos 10 años el Tercer Juego de Esclusas habrá contribuido a reducir más de 160 millones de toneladas de CO2 emitidas por los barcos.

También nos preocupamos de preservar la biodiversidad Lago Gatún, por el que transita el Canal. Antes del comienzo de las obras, especialistas medioambientales se encargaron de rescatar y reubicar la fauna autóctona (tortugas, caimanes, perezosos, boas…) en el parque limítrofe de San Lorenzo. Además, reforestamos 2.800 de superficie, plantamos casi 6 millones de árboles y llevamos a cabo programas de formación, información y seguimiento del proyecto en las comunidades locales.

Rescate y reubicación de fauna y flora

Desde los primeros trabajos de desbroce y dragado, se establecieron severos protocolos de cuidado de la fauna y flora silvestre:
  • 4,500 ejemplares de rescatados y reubicados 
  • 200 especies protegidas
  • 2800 ha de superficie reforestada 
  • 5,8 millones de árboles plantados

Breve historia del Canal de Panamá

Los españoles fueron los primeros en impulsar la creación de una vía acuática en Panamá. En en el siglo XV, abrieron el Camino de Cruces, conectando por primera vez las costas del Atlántico y el Pacífico. Durante el siglo XIX se realizaron distintas expediciones en el istmo y se inauguró el ferrocarril transoceánico, una pieza clave en la contrucción del Canal. A principios del siglo XX, Estados Unidos empezó a mirar con gran interés a la ruta transoceánica de Panamá. Pocos días después de la independencia del país, adquirieron la concesión para la construcción del Canal de la empresa francesa ‘Compagnie Universelle del Canal de Panama’. Las obras arrancaron en 1904 y terminaron en agosto de 1914, marcando un hito en la historia de la ingeniería.

  • Canal de Panamá
  • Sacyr Infraestructuras
  • Tercer Juego de Esclusas
  • Panamá

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP