• Sostenibilidad

Somos la #GeneraciónRestauración

Sacyr se une al Día Mundial del Medio Ambiente, que pone el foco a uno de los retos más apremiantes: la recuperación de ecosistemas para promover la biodiversidad y luchar contra el cambio climático.

El Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) pone su foco en 2021 en la restauración de los ecosistemas. Con el hashtag #GeneraciónRestauración apunta a uno de los retos medioambientales más apremiantes a los que nos enfrentamos como sociedad.

Solo con ecosistemas saludables podremos mejorar la calidad de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener la pérdida de la biodiversidad.

En Sacyr creemos que la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad son claves para garantizar el futuro del planeta. Por ello, nos hemos comprometido a incrementar un 50% la inversión en la protección del medio ambiente.

La protección de la biodiversidad es una responsabilidad que abordamos desde una perspectiva global, con un enfoque integrador y de forma proactiva. De hecho, nuestro Plan Sacyr Sostenible 2021-2025 establece que el 100% de los nuevos contratos fijarán objetivos de conservación de la biodiversidad.

En línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuimos a la consecución del ODS 15 “Vida de ecosistemas terrestres” con la adopción de medidas que reducen la afección a los hábitats naturales, evitan la pérdida de la diversidad biológica y protegen a las especies amenazadas.

Valorización del Capital Natural

Nuestro Plan Estratégico 2021-2025 tiene en el Capital Natural uno de los pilares fundamentales. Por ese motivo, hemos puesto en marcha un piloto de valorización del Capital Natural en el proyecto vial Pamplona-Cúcuta.

Este innovador proyecto piloto analiza las dependencias e impactos de nuestras actividades e identifica y cuantifica el capital natural del entorno de nuestras actividades. De esta manera, se puede conocer la pérdida neta generada por nuestras operaciones y ajustar las medidas correctoras para regenerar dichos ecosistemas.

El proyecto Pamplona-Cúcuta, que atraviesa diferentes tipos de ecosistemas y se desarrolla en una región de alto valor de biodiversidad, es representativo para priorizar los principales impactos de las actividades de Sacyr en el medio natural. Gracias a él, dispondremos de información más detallada para desarrollar medidas correctoras más precisas.

¿Te unes?

Este Día Mundial del Medio Ambiente marcará el inicio del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas, una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar.

Y tú, ¿te unes a la #GeneraciónRestauración?

Puedes encontrar más información en las páginas 100-107 de nuestro Informe Integrado de Sostenibilidad.

 

 

  • Medio ambiente
  • Valoriza Medioambiente
Te puede interesar

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP