• Personas

José Matías, ingeniero de Sacyr Agua y fundador de una ONG en Uganda

Nuestro compañero, responsable de Operaciones en la desaladora de Skikda, impulsa desde Uplanet la educación de niños y niñas en este país del este de África.

José Matías. Instalación fotovoltaica Ikoba-Skikda (Argelia)

José Matías Fernández, ingeniero industrial, es desde hace siete meses responsable de Operaciones de la desaladora de Skikda en Argelia, gestionada por Sacyr Agua y que está situada cerca de la frontera con Túnez. Además, es uno de los fundadores de una ONG en Uganda llamada Uplanet.

Al inicio de la pandemia, nuestro compañero decidió estudiar un Máster de Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo, ya que unas de sus pasiones es viajar a países en vías de desarrollo, donde pasa estancias siempre con una intención social.

“El Máster contaba con unas prácticas, a través de las que cooperé en Uganda de la mano de Rafiki Africa, una ONG de Valencia. Aprovechando mis conocimientos de ingeniería, desarrollé varios proyectos técnicos sobre potabilización de agua, construcción, electrificación, etc”, explica José Matías.

Esta experiencia le sirvió para fundar, junto a otras dos personas, una ONG llamada Uplanet.

 

 

Energía, sanidad, educación

A través de esta organización ha llevado a cabo proyectos en ese país africano. Uplanet ha electrificado infraestructuras educativas y sanitarias con energías renovables, ha construido una escuela secundaria, creado sistemas de potabilización de agua, y, actualmente, se encuentra en desarrollo de un nuevo hospital materno-infantil.

“Ahora estamos construyendo un internado en el sur de Uganda, compaginándolo con la organización de proyectos de sensibilización sobre medioambiente y emprendimiento juvenil a nivel europeo. Estos últimos los organizamos a través del programa Erasmus+, pero también mandamos jóvenes nacionales a otros organizados por nuestras ONG socias, ubicadas en más de cinco países de la Unión Europea”, explica José Matías.

 

 

Respecto a la cooperación, nuestro compañero subraya que el impacto de los proyectos es “muy importante”.

“Es una región muy grande con la población muy disgregada y con un nivel educativo muy bajo. Una de las consecuencias de la escasez de centros educativos de secundaria, por ejemplo, es que, cuando las niñas cumplen 12 años, muchas son obligadas a casarse con gente mayor, para tener ya hijos y ayudar a sus familias con la dote”, señala.

“Por este motivo, es importante construir internados para niñas y niños, para que reciban educación secundaria, disminuyendo así el índice de natalidad y aumentando el nivel educativo de la región”, añade.

 

 

Financiación y colaboración

La ONG se financia a través de fondos de la UE para los proyectos de sensibilización y formación del programa Erasmus+; y mediante subvenciones públicas municipales y autonómicas, para financiar los proyectos de cooperación en África.

“Contamos con las aportaciones de las socias y socios de la entidad, así como otras donaciones privadas, además de otro tipo de colaboraciones, ya que no toda ayuda tiene por qué ser económica: asesoría legal, fiscal, técnica, etc.”, detalla José Matías

“Me gustaría aprovechar la sinergia de mi ubicación actual en Sacyr y que Uplanet pueda también trabajar en Argelia, en concreto en los pueblos saharauis”, afirma.

En Uplanet están constantemente buscando nuevos socios, donantes y voluntaria/os interesados en los proyectos que llevan a cabo, en financiar nuevas infraestructuras, así como colaborar en algunas de las tareas de la entidad, ya sea en terreno o a distancia.

Si alguna persona de la red Sacyr está interesada, que no dude en ponerse en contacto con ellos en uplanet.org@gmail.com

  • ONG
  • Voluntarios
  • España
Te puede interesar

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP