Sacyr entra en el sector minero peruano con un contrato de construcción industrial

  • La multinacional, en consorcio con Ajani, se adjudica dos proyectos licitados por Anglo American en la mina de Quellaveco. Las obras comenzarán en agosto de 2019 y se prolongarán durante dos años.

Sacyr ha entrado en el sector minero peruano con un contrato de construcción industrial. En consorcio con Ajani, se encargará de la construcción, montaje y puesta en marcha del edificio e instalaciones del triturador primario, correa transportadora y edificio e instalaciones del taller de camiones de la mina Quellaveco, situada en el Departamento de Moquegua, al sur del país. 

El consorcio, en el que participan Sacyr Industrial y Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, obtuvo esta adjudicación en dos licitaciones convocadas por Anglo American.

“Estos importantes proyectos nos permitirán mostrar al mercado peruano nuestra amplia experiencia internacional brindando soluciones de negocio para el ámbito minero, poniendo en valor lo hecho por el Grupo en numerosos países en los que ha participado en importantes contratos minero-energéticos”, destacó Carlos Martínez-Almeida, responsable de Sacyr en Perú.

Los trabajos del primer paquete consistirán en la construcción de un chancador primario, tanques y área de almacenamiento y descarga de diésel para vehículos livianos y camiones mineros. Además, incluye salas eléctricas y salas de control y el transporte de mineral grueso a través de fajas transportadoras, así como servicios mineros de agua. Mientras que el segundo paquete, corresponde a un taller de camiones y edificios administrativos de la mina.

Las actividades empezarán a ejecutarse en el mes de agosto de 2019 y tendrán una duración de 2 años aproximadamente.

 

Mina Quellaveco

Quellaveco es uno de los depósitos de cobre no desarrollados más grandes del mundo y se encuentra en la región de Moquegua en el sur del Perú.Con reservas minerales estimadas en 1.300 millones de toneladas, que contienen aproximadamente 7,5 millones de toneladas de cobre (0.57% TCu).

El proyecto Quellaveco utilizará minería a tajo abierto y procesamiento por flotación para producir concentrado de cobre, así como molibdeno y plata como subproductos.En su tasa de producción inicial de 127.500 toneladas, se espera que Quellaveco produzca un promedio de aproximadamente 300.000 toneladas por año durante sus primeros diez años de operación.

Presencia de Sacyr en Perú

Sacyr cuenta con más de 3.000 personas en planilla en Perú, aportando valor al desarrollo económico del país y a la calidad de vida de sus habitantes a través de sus proyectos.

Entre ellos, destaca la construcción de la Sede Villa María del Triunfo y Sede Callao-Estadio San Marcos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019; la ampliación de la Refinería La Pampilla de Repsol, la concesión del Tramo II de la Longitudinal de la Sierra y la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Chiclayo. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP