Sacyr y GCZ construirán dos centrales hidroeléctricas en Perú por 102 millones de euros

Los trabajos corresponden a las centrales Moquegua 1 y 3 y tendrán un plazo de desarrollo de 30 meses.

El consorcio conformado por Sacyr y GCZ Ingenieros se encargará de la construcción e instalación de las Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3 por 102 millones de euros, tras adjudicarse la licitación convocada por la Empresa de Generación Eléctrica del Sur (Egesur). Las dos plantas tendrán una potencia instalada de 34 megavatios (MW). 

El proyecto tendrá un plazo de desarrollo de 30 meses, aproximadamente.

“Tenemos probada experiencia en la construcción y puesta en operación de infraestructuras energéticas de alta complejidad en el Perú. Estamos orgullosos de seguir contribuyendo a mejorar los servicios de generación de energía en el país, en beneficio de los ciudadanos”, destacó Carlos Martínez-Almeida, representante del consorcio.

El proyecto de la Central Hidroeléctrica Moquegua 1 (CHM1), de 15,3 MW de potencia, comprende, entre otras infraestructuras, la obra de empalme con el actual canal Huaracane, una conducción de 8.360 m, tres túneles con una longitud total de 1.800 m, la casa de máquinas, la subestación eléctrica y la línea de transporte.

El proyecto de la Central Hidroeléctrica Moquegua 3 (CHM3) de 18,7 MW de potencia, comprende, entre otras infraestructuras, una bocatoma sobre la quebrada Sajena, conducción de 7.211 m, un túnel de 2.660 m, sala de máquinas y obras de descarga a la quebrada Sajena. Además, se construirá una subestación eléctrica y una línea de transporte.

Sacyr en Perú

Sacyr opera en el mercado peruano desde el año 2011 con sus cuatro áreas de negocio: Industrial, Ingeniería e Infraestructuras, Concesiones y Servicios, que aportan sustancialmente al desarrollo económico del país y a la calidad de vida de sus habitantes.

Actualmente Sacyr cuenta con más de 3.000 personas en planilla en Perú, donde aporta valor y experiencia en los 20 contratos finalizados y en desarrollo.

Por su parte, GCZ Ingenieros es una empresa peruana con 28 años de experiencia en el desarrollo, diseño, construcción y operación de centrales hidroeléctricas, con talleres propios para ejecutar proyectos electromecánicos, hidromecánicos y fabricaciones metálicas diversas.

De izquierda a derecha: Carlos Martínez-Almeida, representante del consorcio; Francisco Chavez, presidente de Egesur; Martín Vizcarra,presidente de Perú y Gonzalo García San Miguel, consejero delegado de Sacyr Industrial.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP