• Tecnología

Cómo reconocer la fatiga con la tecnología

Con el proyecto Simbiosys, que hemos creado junto a la Universidad Politécnica de Madrid, contamos con un sistema que fomenta la seguridad laboral entre nuestros trabajadores.

Uno de los focos principales de Sacyr se centra en la seguridad laboral. Por ello el interés del proyecto Simbiosys para detectar la fatiga en conductores, desarrollado por Sacyr, junto al Grupo de Investigación del Laboratorio de Sistemas Integrados de la Universidad Politécnica de Madrid (LSI-B105), B105 Electronic Systems Labs, perteneciente al Departamento de Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Telecomunicación, y financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

El desarrollo de este proyecto ha finalizado, pero podría tener aplicaciones múltiples en la actualidad. 

Existe un problema de siniestralidad laboral asociado a la fatiga y distracción a la que están sometidos los operarios de maquinaria de obra, maquinaria de manipulación de mercancías, transporte público, máquinas quitanieves, etc., agravado, por un lado, por la dificultad de medir sus síntomas en la jornada de trabajo, y por otro, por el aumento de dicha fatiga en situaciones críticas.

 

 

En este proyecto se desarrolló una innovadora herramienta para la caracterización de la fatiga física y psíquica asociada a la conducción. La herramienta se compone de un sensor EEG (Electroencephalogram Sensor) que podría ir colocado, por ejemplo, en el reposacabezas del vehículo, además de una cámara en el retrovisor del vehículo que monitoriza el parpadeo del conductor.

"Trabaja con un algoritmo desarrollado para esta aplicación, que determina el estado de cansancio del conductor y su evolución a lo largo del tiempo, de tal forma que se sea posible avisar al conductor por medio de alertas” explica Rubén Jover, responsable de I+D+i de Sacyr Concesiones.

La principal novedad de este sistema es la integración de varios tipos de sensores para obtener parámetros psíquico-físicos de los operarios de maquinaria. 

 

 

“Hoy en día, la mayoría de coches de alta gama están incorporando esta opción. Tenemos que evolucionar de tal manera que esta tecnología pueda aplicarse en coches que no son nuevos para que se pueda medir la fatiga”, subraya Álvaro Araujo Pinto, Profesor Titular de Universidad y Co-director del B105 Electronic Systems Lab.

“Nosotros como laboratorio de sistemas electrónicos hemos seguido desarrollando estas tecnologías para otros campos, como por ejemplo, pacientes de Alzheimer. Hemos evolucionado desde la medición del cansancio hacia el estudio de este tipo patologías neurológicas, situadas en otros sitios de la corteza cerebral”, explica el profesor. 

“Con el electroencefalograma (EEG) se podrían hacer más cosas que detectar el cansancio, como comportamientos en otras patologías también, principalmente de salud mental, el problema es que tienes que llevar un electrodo en la cabeza, por eso estamos trabajando en dispositivos vestibles”, afirma Álvaro Araujo.

Esta aplicación, cuyo siguiente paso sería su fabricación, podría servir para conductores de camión de basura, camión de quitanieves, jardinería, facilities, etc. 

  • Maquinaria
  • Conducción

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP