• Infraestructuras

Construcción 4.0, una revolución invisible

Digitalizar es un verdadero reto y un avance importante dentro de las obras. La transformación digital es más importante que nunca. Los datos y su análisis cambian la forma de afrontar nuestras decisiones en los proyectos.

La digitalización está ahorrando mucho tiempo a los equipos en obra. Por eso, Fernando Jesús Domínguez Barriga, jefe de obra en Sacyr Somague & Sacyr Neopul la llama "la revolución invisible". 

Desde que Fernando llegó en febrero de 2021 a hacerse cargo de la Modernização da Linha da Beira Alta, un proyecto de renovación de línea ferroviaria en Portugal, tenía claro que intentaría implantar nuevos procesos  y tecnologías que hicieran más eficiente su análisis y ejecución.

“Hemos conseguido integrar en tiempo récord la tecnología más avanzada en captura masiva de datos LiDAR, con el modelo BIM del trazado del proyecto. Este hecho nos permite tener un conocimiento exhaustivo del entorno sin precedentes, y de vital importancia para las obras de renovación de vía”, puntualiza Fernando.

 

 

Digitalizar la obra es un verdadero reto y un avance importante dentro de las obras. La transformación digital es más importante que nunca. Los datos y su análisis cambian la forma de afrontar nuestras decisiones en los proyectos.

“Debido a que actualmente la línea se encuentra en servicio, la elaboración de este modelo se ha realizado sin acceder a la plataforma ferroviaria. Situación que nos permite anticipar la toma de decisiones varios meses. Finalmente, la entrada a la línea ha sido concedida casi cuatro meses después a que nosotros finalizáramos el modelo digital de la línea”, afirma el jefe de obra de Sacyr Somague.

La digitalización nos proporciona datos accesibles por todo el equipo de obra y de la compañía. Son visibles y analizables en cualquier pantalla, sin necesidad de desplazarte a la obra, sin necesidad de licencias o software específicos o de un complejo manejo de la herramienta. 

“Decidimos dar acceso a nuestro cliente -Infraestructuras de Portugal- a la plataforma de visualización con el objetivo de tener una fluida comunicación en obra, de su estado y de su avance. Creemos que ha sido un paso importante compartir este avance tecnológico con ellos y ha sido muy bien recibido por su parte”, comenta Fernando.

Con la tecnología Lidar se obteniene la información del terreno de nuestra obra. Es como un escáner que, instalado en un helicóptero u otro tipo de nave, emite una enorme cantidad de puntos, que recogen información X,Y,Z del terreno y de otros elementos que en él se encuentren (construcciones, vegetación..).

Esto, complementado con imágenes también tomadas durante ese vuelo, y tras un tratamiento de esos datos, nos permite obtener una representación de la situación actual increíble. Esta información nos está permitiendo analizar el proyecto constructivo con un conocimiento de la realidad muy pormenorizado, permitiendo comprobar las cantidades de proyecto a la vez que detectar un gran número interferencias” explica Fátima Calderón, responsable de ingeniería en el proyecto Linha Beira Alta de Sacyr Somague.

 

 

“Es importante que los datos accesibles por todo el equipo, los cuales se van a utilizar para tomar decisiones, sean datos de calidad. Por eso, hemos formado a parte del equipo en el manejo y tratamiento de dichos datos. Nuestro plan es que el seguimiento de obra se haga con toma de datos mediante drones. Estos datos irán siendo cargados a la plataforma visualizadora, donde ya se encuentra nuestro vuelo Lidar inicial. Esto nos permitirá tener un gran conocimiento de la situación real del proyecto, pudiendo  siempre comparar con el estado cero (Vuelo Lidar) y con el estado teórico final (Modelo 3D del proyecto)“ resalta Fátima. 

La digitalización del terreno mediante tecnología LIDAR nos ha evitado tener que emplear varios equipos de topografía en esta misma tarea. Hemos reducido tiempo y coste, pero sobre todo hemos reducido la posibilidad de accidentes laborales, al evitar que varios equipos tengan que ir caminando la línea de ferrocarril que se encuentra en funcionamiento. Además, la orografía no representa limitaciones a la hora de ser escaneada, cosa que no siempre ocurre cuando estamos haciendo un levantamiento mediante topografía más convencional.

 

 

El seguimiento de obra empleando drones se está estandarizando en obras lineales dentro de Sacyr. Sabemos que se está utilizado en obras como Mar 1 (Colombia), en la línea del Androal (Portugal) entre otras. Pero creemos que no está tan estandarizada la combinación de este seguimiento de obra con la digitalización inicial del terreno y un modelo 3D del proyecto. La combinación de estos tres elementos es lo que consideramos la construcción 4.0. 

  • Obras
  • Obras ferroviarias

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP