• Sostenibilidad

El cernícalo primilla y la rana cohete, dos de las 450 especies que protegemos

Hoy, Día de la Naturaleza, queremos poner en valor nuestro compromiso con la protección y la conservación de la biodiversidad. 

¿Qué tienen en común el cernícalo primilla de Huesca (España) y la rana cohete que vive en Nariño (Colombia)? Ambos forman parte de las más de 450 especies que Sacyr protegió en 2022 en los diferentes proyectos que tiene en ejecución en todo el mundo.

 La ONU proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Naturaleza con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. Este día nos recuerda la necesidad urgente de combatir el deterioro del medio ambiente. 

Desde Sacyr avanzamos en nuestro compromiso, evitando la pérdida de la naturaleza, restaurando, regenerando y transformando los sistemas actuales para frenar los agentes que inciden negativamente en la biodiversidad.

Por ejemplo, en la obra de la Presa de Almudévar de Huesca hemos realizado acciones para mantener y mejorar el valor ecológico del emplazamiento. Destacamos entre ellas la protección del cernícalo primilla, Falco naumanni, el más pequeño de los halcones y una especie cuya población ha ido descendiendo en las últimas décadas.

Para ellos, hemos construido primillares en los que esta especie puede anidar. Gracias a esta construcción podemos realizar un seguimiento intensivo del cernícalo y realizar el monitoreo de la salud y bienestar de sus polluelos. 

 

Imagen cedida por Jesús Arce Giménez Herce (Agente de Protección de la Naturaleza).


En el proyecto vial Rumichaca Pasto de Nariño cuidamos la rana cohete, Hyloxalus sp. Hemos analizado su ADN para adaptar las medidas de protección a sus necesidades y además, hemos realizado una recolección de residuos de envases para evitar la contaminación de las fuentes hídricas donde habitan. 

Además, en este proyecto hemos descubierto dos especies de orquídeas: Epidendrum nariñense y Epidendrum guaitaranum. La Epidendrum nariñense cuenta con unas flores color lavanda brillante y puede llegar a alcanzar hasta un metro y medio de altura. Por su parte, la Epidendrum guaitaranum tiene flores de color amarillo y florece generalmente durante el mes de diciembre. 

Ambas especies, nuevas para la ciencia, se encuentras disponibles en la página Web del Herbario AMO .

Para apoyar su preservación se realizan limpiezas de las parcelas, se implementan medidas de manejo adaptativo y etiquetado de las especies a través de estacas y señalización.

Estas actuaciones forman parte de las medidas de protección de más de 450 especies en nuestros proyectos durante el año pasado. 

En Sacyr tenemos una responsabilidad con el entorno natural, que abordamos desde una perspectiva global y con un enfoque integrador. Nos comprometemos con la protección y conservación de la naturaleza, analizando los riesgos y dependencias sobre el capital natural y estableciendo objetivos de conservación de la biodiversidad en el 100% de los nuevos contratos.

 

 

En 2022, realizamos un total de 184.378 plantaciones, de las cuales 97% son de especies autóctonas. Asimismo, hemos restaurado una superficie total de 810 hectáreas. 

Gracias a estos logros hemos sido reconocidos en el Nature Benchmark 2022, que elabora World Benchmark Alliance como la segunda empresa más comprometida con la naturaleza. 

¿Quieres conocer curiosidades de estas especies y más detalle sobre las medidas que implementamos en los proyectos?

¡Entra en nuestro Informe Integrado 2022 y descubre mucho más!

  • Árboles
  • Naturaleza

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP