• Infraestructuras

Avance a vista de pájaro del embalse de Almudévar (Huesca)

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, en UTE con Vias, Lantania y Sogeosa, está construyendo el embalse de Almudévar (Huesca).

Las obras superan el 83% de avance. Más de 120 profesionales trabajan en la construcción del embalse para su finalización en septiembre de 2023.

Capacidad de 169,71 hectómetros cúbicos

El embalse tendrá una capacidad de 169,71 hectómetros cúbicos y a él irán a parar los caudales, a través de un canal desde el que se impulsará el agua por bombeo, procedentes del río Gállego, desde el Canal de Monegros - aguas abajo de la presa de La Sotonera -, y los excedentes del río Cinca. El embalse se cerrará con dos presas que inundarán más de 1.152 hectáreas.

El dique Este, ubicado en el término municipal de Huesca ciudad, está ejecutado casi en su totalidad. Éste será el más bajo de los dos pero el más largo (con casi 4 kilómetros de longitud) y tendrá forma de curva a modo de cierre.

El dique Oeste es el más alto pero el más corto de los dos con 45,5 metros de altura y una longitud de 2,8 kilómetros. Contendrá el desagüe de fondo, las tomas, el bombeo y las turbinas; además de estar conectado con el Canal de Monegros, desde el que se suministrará el agua para llenar el embalse. Ya se encuentra finalizada la construcción de la torre y la galería de toma y estamos trabajando en estos momentos en la estación de bombeo y turbinación.

La previsión es utilizar unos 7,5 millones de metros cúbicos de materiales entre los dos diques, en su mayoría arcillas.

El canal de aducción tiene una longitud de 1300 metros, que partiendo del canal de Monegros transporta el agua hasta una estación reversible, de bombeo/turbinación, una impulsión que, atravesando el cuerpo del dique oeste, finaliza en una torre de toma de 60 metros de altura. Además de las obras anteriormente señaladas, se dispone del edificio de la estación de bombeo – turbinación, de una subestación eléctrica de intemperie, de un aliviadero del embalse, accesos, etcétera.

La estación de bombeo está configurada con 6 bombas más una séptima de reserva. El caudal de diseño de la estación de bombeo es de 24 m³/s, que es llevado hasta el embalse a través de dos tuberías (reversibles) paralelas de diámetro 2.500 mm. En el mismo edificio de la estación de bombeo se instalan dos turbinas para la generación de energía eléctrica a partir del agua desembalsada desde el embalse de Almudévar.

  • Ingeniería
Te puede interesar

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP