• Ingeniería

Enfriamos hormigón con nitrógeno por primera vez

Para poder hormigonar en Línea Evora, en Portugal, cumpliendo los condicionantes exigidos, se han tomado las siguientes medidas: hormigonar por la noche, instalar un chiller (máquina para enfriar el agua) y emplear nitrógeno líquido para enfriar el hormigón. 

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras inició en abril de 2020 la construcción de la línea ferroviaria “Linha Évora- Tramo Elvas-Alandroal” en Portugal a través de Sacyr Somague.

Esta obra cuenta con una distancia total de 39,7 kilómetros de los cuales 6,2 kilómetros son en viaducto. 

La construcción de esta línea ferroviaria está suponiendo varios retos relevantes desde el punto de vista estructural y de innovación, debido a los condicionantes del contrato. Uno de los principales es que se ha utilizado, por primera vez en Sacyr, un proceso consistente en el enfriado del hormigón.

 

 

Esto se ha visto provocado por el hecho de que no se pueden superar los 65 ºC durante el fraguado del hormigón. Este condicionante se ve agravado por la tipología de los tableros (macizo de 2,40 m de canto y del tipo de hormigón HA-40) y las temperaturas ambientales en la zona en la zona de ubicación del contrato, donde en verano se superan los 40 ºC.

"Hemos aprendido a adaptarnos a las condiciones del entorno  para obtener los mejores resultados", Pablo Castro, jefe de producción de estructuras en Sacyr Somague.

Para poder hormigonar cumpliendo los condicionantes exigidos, se han tomado las siguientes medidas: hormigonar por la noche, instalar un chiller (máquina para enfriar el agua) y emplear nitrógeno líquido para enfriar el hormigón. 

 

¿Cómo es el proceso?

 

El proceso consiste en dirigir las cubas de hormigón a centrales de enfriamiento instaladas en puntos estratégicos. Una vez ahí, se introduce una lanza dentro de la cuba y dependiendo de la temperatura con la que llega el hormigón se deja entre 10 a 25 min vertiendo nitrógeno en el interior del bombo. Como norma general para bajar 1ºC la temperatura se toma un consumo de 11,5 kg de azoto/ºc/m3 de hormigón.

 

 

En la actualidad se están ejecutando siete tableros a la vez, con diferentes procedimientos constructivos: tres porticadas, una cimbra cuajada, dos autocimbras y dovelas mediante carro de avance.

Los rendimientos alcanzados son de 18 vanos por mes, lo que equivale a 590 m.

Aparte de los tableros, también se están ejecutando 250 m de pilas por mes de los 3,2 km totales, 14 pasos superiores y 11 pasos inferiores.

  • Viaductos
  • Infraestructuras ferroviarias
  • Portugal

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP