• iFridays

Innovación sostenible ante el cambio climático

Gonzalo Sáenz de Miera, director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, nos explica las principales líneas de actuación planteadas por la compañía en su lucha contra el cambio climático y cómo la innovación es un elemento clave para lograr esos objetivos.

En nuestro iFriday de mayo, contamos con la presencia de Gonzalo Sáenz de Miera, Director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, quien nos explicó las principales líneas de actuación planteadas por la compañía en su lucha contra el cambio climático y cómo la innovación es un elemento clave para lograr esos objetivos.

La empresa española apuesta por las energías renovables, siendo pioneras en el país. Gracias a su modelo innovador, actualmente se ha posicionado como líder mundial, con unos objetivos climáticos muy ambiciosos: ser neutros en carbono en el próximo 2030 en Europa y en 2050 a nivel global. 

La preocupación y sensibilización por preservar el medioambiente aumenta conforme conocemos la lista de riesgos climáticos. Para revertir la situación, el papel de la sociedad en general y de las empresas, en particular, va a ser fundamental en los próximos años, poniendo especial foco en los objetivos marcados por el Acuerdo de París para evitar un cambio climático peligroso, manteniendo el calentamiento global por debajo de los 2 °C.


Mensajes clave para entender los nuevos modelos ante la lucha por el cambio climático


El ponente, quiso destacar varios puntos importantes para entender cuál es actual contexto al que se tienen que enfrentar los países para frenar el cambio climático y qué líneas de actuación se deben llevar a cabo.

Sáenz de Miera habló de la aceleración del cambio climático. “Tras el último informe del IPCC de cambio climático, hay que actuar con urgencia. El objetivo es aumentar el uso de energías renovables, ya que es la principal opción y la más económica para reducir las emisiones”. 

El segundo mensaje que destacó fue la guerra de Ucrania: “esta situación ha puesto de manifiesto los riesgos que supone la dependencia energética. Tenemos los precios del gas a máximos históricos y eso está afectando a los precios de todos los servicios y de la economía, generando un problema de inflación”, aclaró Gonzalo Sáenz.

En el tercer mensaje, el Director de Cambio Climático de Iberdrola explicó que para hacer frente al actual problema de dependencia energética tenemos que cambiar nuestro sistema energético por un modelo más eficiente, en el que consumamos menos energía y se sustituyan los combustibles fósiles por energías renovables. 

Por otra parte, también comentó la importancia de impulsar más rápidamente la transición energética. “Hay cuatro subsectores que están avanzando a mayor velocidad: el eléctrico, transporte, edificación y la industria, destacando la importancia del hidrógeno verde como nuevo modelo”. 

En el siguiente punto, se centró en los objetivos que está definiendo la Unión Europea de lucha contra el cambio climático hacia un sistema energético cero emisiones en el año 2050 y reducir un 55% las emisiones en 2030. El experto resaltó que se trata de una estrategia de desarrollo económico. Esto supone una oportunidad especialmente beneficiosa para España, que tiene más renovables que el conjunto de Europa, gracias a sus condiciones climáticas y su territorio. 

Como conclusión destacó tres puntos: “no hay economía sostenible sin un medioambiente sostenible; hay que actuar con urgencia, tanto desde el punto de vista económico como ambiental; la innovación es imprescindible. Necesitamos objetivos climáticos ambiciosos y políticas públicas bien orientadas y alianzas para remar todos juntos en esta dirección”.


La importancia de la innovación en la tecnología hacia un proceso de descarbonización 


Marta Gil, Directora General de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Sacyr preguntó al ponente sobre la importancia de la innovación sostenible en Iberdrola. “Actualmente estamos inmersos en proyectos de innovación en varios sectores, creando alianzas y sinergias.

Por ejemplo, en la fotovoltaica estamos en 50 startups para mejorar la tecnología. Además, estamos lanzando un proyecto de compatibilización de temas climáticos y de biodiversidad. Consideramos de vital importancia abordar la crisis climática y la crisis de biodiversidad, de reducción del número de especies, ya que España es un país muy rico en términos de biodiversidad y existirá cada vez mayor presión social y regulatoria en este tema. Nosotros acabamos de aprobar un nuevo Plan Estratégico de Biodiversidad para ser positivos en el año 2030”, explicó. 

Finalmente, destacó la importancia de abordar cambios en las infraestructuras, hacia infraestructuras más sostenibles. Resaltó la necesidad de anticiparse, mitigar y adaptarse, salir de los ámbitos tradicionales y ver las oportunidades en otros sectores. 

  • Sostenible
  • Energía renovable

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP