Algunos arquitectos exploran el potencial de la inteligencia artificial para crear todo tipo de estructuras. Crédito: William Garner.

  • Tungsteno

Inteligencia artificial para diseñar edificios a golpe de clic

Algunas herramientas de inteligencia artificial creativas han suscitado cierta polémica en la industria del arte. Pero no es el único sector que podrían transformar. Así aspiran Midjourney o DALL·E 2 a transformar el trabajo de los arquitectos.

ISABEL RUBIO ARROYO | Tungsteno

 

La inteligencia artificial ya puede crear edificios. Mientras que hay webs que utilizan esta tecnología para generar imágenes inspiradas en los proyectos de arquitectura moderna, algunas herramientas prometen reducir el tiempo que se dedica a diseñar edificios de meses a minutos. Otras como Midjourney y DALL·E 2 usan una base de datos gigantesca para crear imágenes realistas de todo tipo de edificios a partir de indicaciones de textoAnalizamos el potencial de estas tecnologías y hasta qué punto pueden influir en el trabajo y la toma de decisiones de los arquitectos.

 

De ganar un concurso de arte a diseñar edificios como Zaha Hadid

 

Midjourney saltó a la fama y generó cierta polémica hace unos meses después de que una obra creada con ella ganara un concurso de arte de la Feria Estatal de Colorado. David Holz, CEO de Midjourney, explica que con esta herramienta pretende “expandir los poderes imaginativos de la especie humana”. “El objetivo es hacer que los humanos sean más imaginativos, no hacer máquinas imaginativas, lo que creo que es una distinción importante”afirma en Forbes. Acto seguido asegura que a día de hoy la mayoría de las imágenes creadas en Midjourney no se utilizan profesionalmente.

Sin embargo, ya hay algunos arquitectos que experimentan con estas herramientas. Es el caso de William Garner, que ha explorado el potencial de Midjouney y DALL·E 2, por separado y de forma conjunta, para crear todo tipo de estructuras: de un dormitorio circular con un techo futurista de algas que imita el estilo de la arquitecta Zaha Hadid a una casa de barro tradicional con vegetación exuberante y luz relajante.

Midjourney, que se entrena con millones de contenidos abiertos publicados en Internet, “libera a los diseñadores para que se centren mucho más en la creatividad”. Si hay algo por lo que destaca DALL·E 2, es por su capacidad para realizar ediciones precisas y realistas, como señala Garner: “Podemos alterar ciertas partes de la imagen y darle nuevas instrucciones”. Algo que puede ser útil, por ejemplo, para pintar los diseños o modificar los materiales utilizados en una estructura.

 

Midjourney puede generar, por ejemplo, un dormitorio circular con un techo futurista de algas que imita el estilo de Zaha Hadid. Crédito: William Garner.

 

Arquitectura moderna en pocos segundos

 

Además de Midjourney y DALL·E 2, hay otras plataformas como This House Does Not Exist que permiten a los usuarios generar imágenes de casas de arquitectura moderna a golpe de clic. Tan pronto genera “una casa con un exterior de vidrio y madera vista, diseñada para disfrutar de la puesta de sol con un jacuzzi caliente al aire libre” como “una casa moderna y sostenible en Phuket, Tailandia, hecha de madera, piedra y bambú”.

Kory Bieg, director del programa de arquitectura de la Universidad de Texas en Austin, considera que este tipo de herramientas supondrá “un cambio de juego, no solo para la arquitectura sino para todas las disciplinas creativas”. “Por primera vez, contamos con una tecnología de diseño de alto nivel que tanto expertos como no expertos tienen acceso inmediato e igualitario”afirma a The Architect's Newspaper.

 

La plataforma This House Does Not Exist genera imágenes de casas modernas. Crédito: @levelsio.

 

El reto de diseñar edificios tridimensionales

 

La inteligencia artificial, según Bieg, es sorprendentemente buena en la composición y el cruce de referencias de una compleja red de historias arquitectónicas, estilos y contextos: “Cosas en las que incluso los expertos en nuestro campo a menudo pierden de vista”. Pese a ello, hay muchos escépticos. Hay quienes dicen que la inteligencia artificial genera “solo una imagen”. “¿Cuándo dibujará secciones?”, preguntan.

Se necesita mucho trabajo para pasar de una imagen bidimensional a un edificio completamente tridimensional, como señala Bieg. De hecho, también existen algunas herramientas especializadas en ello. Aun así, el experto insiste en que, de momento, estas imágenes son solo bocetos. “¿Qué es más estereotípico que un arquitecto dibujando en servilletas en la primera reunión con el cliente? Entonces, ¿qué pasa si nuestro boceto en servilleta ahora es una representación realista y muy detallada de una propuesta de construcción completamente formada?”, cuestiona.

 

Midjourney de momento genera imágenes que son como una especie de bocetos. Crédito: Architecture for Thought / Stephen Coorlas.

 

Como las posibilidades de este tipo de herramientas en la actualidad son limitadas, algunos expertos como Garner apuestan por combinar varias inteligencias artificiales diferentes con los flujos de trabajo tradicionales. Para él, a medida que estas herramientas se expandan, “será fascinante ver cómo interactúan y cómo toman forma nuevos enfoques para la exploración creativa”. En la misma línea se posiciona Bieg: “Seguimos siendo expertos, y nuestra experiencia tiene valor, incluso frente a la inteligencia artificial. No debemos esperar que lo resuelva todo ni asustarnos; deberíamos estar emocionados por las oportunidades y las tangentes creativas que brindará en el camino”.

 

· — —
Tungsteno es un laboratorio periodístico que explora la esencia de la innovación.

  • Arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Edificios
  • Arquitecto

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP