• Innovación

Cómo usamos los drones para mejorar nuestros proyectos

Sobrevolar las infraestructuras aporta mucha información sobre su magnitud y estado. Os explicamos cómo los utilizamos en el Hospital 12 de Octubre (Madrid) y en la construcción del tren de alta velocidad en Elorrio (País Vasco).

En poco menos de dos años, Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha convertido un solar en el nuevo edificio de hospitalización del Hospital 12 de Octubre (Madrid), una megaestructura de  10 plantas y 133.000 m2. 

Sacyr se ha ayudado de las últimas tecnologías para realizar este gran proyecto. Una de ellas son los drones.  

Una vez al mes, dos de nuestros compañeros vuelan un dron para realizar fotos y videos. “Hacemos fotografías desde los mismos puntos, de esta manera conseguimos comparar el avance con el estado de los meses anteriores”, explica Gabriel Palacios, responsable de operaciones con drones de la dirección de Seguridad y Salud de Sacyr. 

“Uno de los materiales más valiosos que extraemos de estos vuelos es la ortofoto, una fotografía compuesta por varias imágenes que nos enseña el proyecto completo sin tener que subir el dron a una gran altura”, añade. 

Los vuelos se planifican previamente con una ruta ya programada. En este caso, el dron recorre el perímetro completo de la obra y analiza cada punto de la infraestructura.

@somossacyr #vuelodedrone #dronevideo #hospital12deoctubre #madrid #construction ♬ Motivation For Success - TimTaj

 

La seguridad es prioridad

Para garantizar el éxito del vuelo, se necesita la intervención de dos profesionales. 

“El piloto tiene que estar al 100% pendiente del dron, no puede perderlo de vista. Mientras, la otra persona debe seguir a los parameros de vuelo y mantenerse atenta a la radio para su coordinación con el SUMMA, con la DGT y con los bomberos para evitar riesgos”, destaca Rafael Corredera, piloto profesional de drones.

Los canales de comunicación con estas instituciones deben estar abiertos durante toda la duración del vuelo. “Al inicio y al final del vuelo siempre avisamos a los compañeros de seguridad del hospital. Saben en todo momento cuándo el dron está en el aire”, añade Gabriel Palacios. 

Además, siempre se debe tener en cuenta las condiciones meteorológicas: temperatura, fuerza del viento, visibilidad, índice Kp, probabilidad de precipitaciones, satélites visibles, etc. 

 

Ahorro de tiempo y costes 

En los últimos años, el uso de drones en la construcción se ha generalizado debido a la eficacia y facilidad con la que se pueden conocer datos cruciales para el desarrollo del proyecto.

En la construcción de la línea de tren de alta velocidad en Elorrio (País Vasco), nuestros compañeros utilizan habitualmente estos dispositivos.

“Usamos el dron para hacer las mediciones de tierras de la obra. A partir de las imágenes y usando diferentes softwares, creamos modelos de terreno para obtener los volúmenes de movimiento de tierras”, explica José Gabriel Pérez, piloto de drones y topógrafo del proyecto. “Es práctico, rápido y seguro, y nos ahorra tiempo y costes”, añade. 

En Sacyr, los drones no solo pueden volar, sino que saben también nadar. Hemos desarrollado un dron submarino capaz de realizar tareas de vigilancia ambiental en el mar para ayudar en la conservación de infraestructuras acuáticas.

  • Tecnología
Te puede interesar

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando.

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP