• Servicios

Utilizamos mezclas asfálticas sostenibles para reparaciones en carretera

En las carreteras españolas conservadas por nuestro grupo, estamos implantando productos ecológicos de altas prestaciones para reducir el impacto ambiental. A través de las mezclas MASAI, hemos introducido materiales asfálticos sostenibles que conllevan grandes ventajas en las operaciones de bacheo. 

Se trata de una mezcla con las mismas prestaciones de un aglomerado convencional, pero de aplicación en frío, rápida, sencilla y limpia, con una apertura al tráfico inmediata. 

Entre sus novedades se encuentra la incorporación de polvo de caucho. Normalmente, se reutilizan dos neumáticos fuera de uso por cada tonelada. 

“Este producto, con marcado CE y 100 % ecológico, es totalmente reutilizable, ya que el sobrante lo podemos volver almacenar. Además, incorpora grafeno en la fabricación, lo que duplica su durabilidad y mejora su recuperación elástica. Su demanda cada vez es mayor, ya que se puede aplicar con climatología adversa”, explica Jorge Zarzuelo, Jefe de Innovación, Aprovisionamiento y Parque de maquinaria de Sacyr Conservación. Además, contribuye a la reducción de la contaminación acústica.

“Es un producto innovador en el mercado que no tiene nada que ver con el asfalto en frío tradicional. También ahorra costes de ejecución de obra”, ratifica Zarzuelo.

Entre sus usos más comunes se encuentran el riego asfáltico en soportes para pavimentación, la imprimación en sistemas de impermeabilización, como sellador de grietas y para elaborar mortero asfáltico.

“Las mezclas MASAI se elaboran con residuos del entorno, de carreteras deterioradas en al menos un 20% de su peso y/o subproductos procedentes de otras industrias en al menos un 5% de su peso, y con polímeros reciclados. Además, estos materiales integran sensores y/u otros dispositivos capaces de recibir/enviar información para ofrecer diferentes funciones que mejoren la seguridad vial, evalúen su estado de deterioro, aforo y pesaje, etc.”, explica Zarzuelo.

 

 

Mantenimiento necesario de carreteras


El director general de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Javier Herrero, afirmó en 2020 que la situación económica de 2020 había llevado a una reducción del dinero invertido en el mantenimiento general de carreteras superior al 50%. 

Según el informe 'Necesidades de inversión en conservación de carreteras en España 2019-20' , de la AEC (Asociación Española de la Carretera), tanto la red viaria del Estado como la de las comunidades autónomas presenta un "empeoramiento" dentro de su estado de mantenimiento "deficiente", con uno de cada 10 kilómetros en situación "muy deficiente", lo que afecta a deterioros graves en más de la mitad del pavimento. 

Entre los daños más frecuentes, el informe señala hundimientos, roderas, agrietamientos profundos, desintegraciones, deformaciones y hendiduras erráticas.

El informe de la AEC recoge que un buen estado de conservación de la red viaria podría suponer descensos del 9% en las emisiones de CO₂ de los vehículos ligeros y del 6% en los pesados.

El estudio estima que el déficit de mantenimiento es responsable de que se hayan emitido a la atmósfera al menos 25 millones de toneladas adicionales de CO₂ en los últimos 10 años. Una falta de mantenimiento que se ha agravado durante el confinamiento por la paralización de los trabajos, a pesar del fuerte descenso de los viajes.

 

 

Las tecnologías más sostenibles que actualmente se están llevando a cabo en España pasan por alargar la vida de la carretera y, por otro, con disminuir todos los contaminantes atmosféricos, tanto gases de efecto invernadero como partículas contaminantes. 

Para esto, es necesario bajar la temperatura convencional de fabricación de las mezclas asfálticas y, por otra parte, mejorar las prestaciones mecánicas de las carreteras e incorporar nuevos diseños que se adapten también a las nuevas soluciones de conservación. Algo que conseguimos con las mezclas asfálticas MASAI.
 

  • Conservación de carreteras

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP