Sacyr pone en servicio la carretera Pirámides-Tulancingo-Pachuca en México

Este proyecto bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) consta de 91.5 km de longitud y cuenta con una cartera de ingresos estimada en 214 millones de euros.

28/04/2020

Un consorcio liderado por empresas de Sacyr ha concluido la rehabilitación de la carretera Pirámides-Tulancingo-Pachuca en México. Esta operación supone un hito en la consolidación de Sacyr Concesiones en el país, al poner en servicio su primer proyecto de infraestructura carretera contratado en agosto de 2017.

La sociedad concesionaria ha realizado la rehabilitación por valor de 72,2 millones de euros de la carretera que forma parte del eje troncal que conecta al océano Pacífico con el Atlántico. La carretera consta de doble cuerpo, con dos carriles de circulación por cada sentido, lo que supone 183 km de longitud equivalente.

El contrato tiene un plazo de 10 años y supondrá una cartera estimada de ingresos de aproximadamente 214 millones de euros. Incluye la rehabilitación y conservación de los 91,5 km que suman los dos tramos de la carretera federal libre MEX-130 y MEX-132, que se extienden por los Estados de México e Hidalgo. 

Proyecto innovador

En la rehabilitación inicial se han atendido pavimentos; taludes en cortes y terraplenes; puentes y estructuras; obras de drenaje; señalamientos y dispositivos de seguridad; así como la funcionalidad del derecho de vía y diversos servicios de vialidad para poder cumplir con estándares de desempeño a niveles internacionales en una vía libre de peaje.

Sacyr ha innovado en este proyecto con el empleo de RAR-X en pavimentos: un producto de alta tecnología fabricado a partir de polvo de neumáticos fuera de uso (NFVU), pretratado con betún y otros aditivos que aporta una mejora a las características de las mezclas (mejor comportamiento frente a reflexión y la propagación de fisuras, mejor resistencia a fatiga, disminución de ruido, etc.)

Sacyr en México

Sacyr comenzó su actividad en México en 2009. Desde entonces ha ejecutado proyectos de obra civil e infraestructura, consolidándose como una empresa de referencia en el mercado de las infraestructuras.

Además de la carretera Pirámides-Tulancingo-Pachuca, Sacyr Concesiones cuenta con otro contrato bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP): el Hospital de Tláhuac en la Ciudad de México, que se encuentra en un 90% de grado de avance de construcción. Tláhuac dispondrá de 250 camas y supone una cartera de 1.350 millones de euros a lo largo de los 25 años de duración del contrato.

Con más de 20 años de experiencia, Sacyr Concesiones es una compañía líder en el desarrollo de proyectos greenfield; ocupa el séptimo puesto en el ránking de los gestores de concesiones de infraestructuras de transporte del mundo de Public Works Financing (PWF).

En la actualidad su portafolio incluye 45 concesiones en 10 países con una red de autopistas de 3.770 km y hospitales equipados con más de 2.500 camas, además de intercambiadores de transporte, dos aeropuertos, aparcamientos y otros activos especiales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
LFR_Sesión_STATE_* Liferay Administra la sesión como usuario registrado Session HTTP
GUEST_LANGUAGE_ID Liferay Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión 1 year HTTP
ANONYMOUS_USER_ID Liferay Administra la sesión como usuario no registrado 1 year HTTP
COOKIE_SUPPORT Liferay Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal 1 year HTTP
JSesiónID Liferay Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio Session HTTP
SACYRGDPR Sacyr Utilizada para gestionar la política de cookies Session HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_gat Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios Session HTTP
_gid Google Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada Session HTTP
_ga Google Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio Session HTTP