La startup Tyris AI, ganadora de la 8ª edición de los Premios Sacyr a la Innovación, colabora desde principios de este año con Sacyr Conservación en el desarrollo de un sistema de mantenimiento predictivo potenciado por IoT y Big Data.
La iniciativa consiste en el despliegue de diferentes sensores en un vehículo de mantenimiento que permiten al sistema captar información del entorno y crear modelos que predicen la desviación de los indicadores de estado de la infraestructura.
En este primer proyecto piloto participará la Autovía del Turia, la cual proporcionará un enorme volumen de datos históricos relacionados con el tráfico, la climatología, el pavimento, la señalización o los sistemas de contención, entre otros indicadores.
El alcance del proyecto se ve incrementado tras la firma, el pasado 11 de abril, de un acuerdo de financiación del programa CIEN del CDTI que incentiva la investigación y desarrollo de estas líneas experimentales y estratégicas para Sacyr Conservación. Del mismo modo, cuenta con la colaboración efectiva del Instituto Tecnológico de Castilla y León.
La implementación de este sistema de mantenimiento predictivo está planificada en dos fases:
Durante la primera fase se realizará el diseño y desarrollo del sistema de medidas para llevar a cabo el despliegue de los sensores y el equipo de registro en la furgoneta piloto. De esta forma, se comprobará después la precisión de los sensores y la calidad de los datos recogidos.
En la segunda fase los datos obtenidos se procesarán junto con los datos históricos con el fin de desarrollar un modelo predictivo de los indicadores estudiados.
Con la puesta en marcha de este proyecto, se conseguirán optimizar los costes de conservación y mantenimiento y se priorizarán las inversiones en aquellas zonas en donde el sistema detecte y/o proyecte una mayor degradación. Todo ello, contribuirá a generar grandes ventajas competitivas y generar valor añadido a los clientes de Sacyr Conservación.
Tyris AI : Premio Sacyr a la Innovación 2018. Ver video