Infraestructuras
Mercados
Portugal
Nuestra historia está ligada a Portugal. En este país, desarrollamos infraestructuras, prestamos servicios y gestionamos concesiones hospitalarias del más alto nivel.

Infraestructuras icónicas que llevan nuestro sello
Desde hace más de 70 años la constructora Somague, integrada en Sacyr Somague, se encarga del desarrollo de grandes infraestructuras viarias, portuarias y deportivas de Portugal. La prolongación de la línea roja del metro de Lisboa, la construcción de la Iglesia de la Santísima Trinidad en Fátima o la edificación del Estadio da Luz son solo tres de sus proyectos más emblemáticos.

En datos
280
MILLONES DE EUROS
La cartera de obra de Portugal se refuerza con nuevos contratos.
3
HOSPITALES
Gestionamos tres hospitales concesionados en Portugal
1.230
CAMAS HOSPITALARIAS
Capacidad de los hospitales Braga, Vila Franca de Xira e Isla Terceira.
Especialistas en superar desafíos
En Sacyr sabemos cómo abordar con éxito proyectos complejos tanto de construcción como de gestión concesional. En Portugal contamos con grandes referencias, como el puente Vasco da Gama en Lisboa, el segundo más largo de Europa con sus 12,3 kilómetros de longitud. También hemos realizado la construcción de la central hidroeléctrica de Foz Tua (Bragança), que recibió el galardón The Year in Infrastructure 2018 en la categoría de Generación de Energía
Además, somos una de las empresas más relevantes del sector de la construcción ferroviaria. Actualmente trabajamos en varios proyectos, entre los que destaca una línea de 40 kilómetros que forma parte del Corredor Internacional del Sur
En el negocio concesional, realizamos la gestión de tres hospitales: Braga, Vila Franca de Xira e Isla Terceira, que suman más de 240.000 metros cuadrados.
Mercados
España
Nacimos en España en 1986. Desde entonces hemos construido infraestructuras, prestado servicios y gestionado concesiones de infraestructuras y economía circular.
Especialistas en proyectos complejos
Algunas de las infraestructuras más reconocibles del país llevan nuestro sello. Realizamos grandes edificaciones, infraestructuras viarias, ferroviarias, aeroportuarias, hidráulicas y portuarias. La Torre Sacyr de Madrid, la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, varios tramos de líneas de alta velocidad ferroviaria, el puerto de Valencia, la autopista de Las Pedrizas o el metro de Sevilla son algunos de nuestros proyectos más relevantes.

En datos
150
HA
Hábitats protegidos o restaurados
4.546
KILÓMETROS
de autopistas
29.299
EMPLEADOS
Contamos con una plantilla preparada y diversa
>450
TRABAJADORES
(+90% con alguna discapacidad) en el Centro Especial de Empleo
Superando desafíos desde 1986
Formamos parte de la vida de los españoles. En España hemos construido más de 400 kilómetros de líneas de alta velocidad, 4.500 millones de euros ejecutados en autopistas y autovías, más de 1.800 millones de euros de obras aeroportuarias, proyectos hospitalarios por más de 2.000 millones de euros, obras hidráulicas por más de 1.000 millones de euros y obras portuarias por 500 millones de euros.
Contamos con concesiones de infraestructuras viarias por las que circulan 145.000 vehículos diarios (solo en las 8 vías rápidas que gestionamos en España) y que suman 446 kilómetros. Las infraestructuras hospitalarias y de transporte aportan un elevado valor a nuestra actividad. Además, a través de Sacyr Agua, abastecemos a más de un millón de españoles.
Gracias a una plantilla de más de 26.000 personas prestamos servicios en más de 700 municipios y ayuda a domicilio a 20.000 beneficiarios.Los servicios de Facility Management nos han permitido ser el primer operador de contratos integrados en el sector hospitalario. Somos el mayor operador de conservación y mantenimiento de infraestructuras y el primer operador de contratos integrados en el sector hospitalario. Finalmente, nuestra marca de restauración Cafestore es el tercer operador de restauración en autopistas y autovías en España.
SACYR FACILITIES
¡Conoce a nuestro compañero Nouhane Pam!
Nouhane Pam empezó a trabajar en el mantenimiento y la limpieza del Hospital Infanta Cristina de Parla cuando llegó a España. Al principio, no sabía hablar español, pero quince años después su vida ha cambiado.
SACYR AGUA
José Matías, ingeniero de Sacyr Agua y fundador de una ONG en Uganda
Nuestro compañero, responsable de Operaciones en la desaladora de Skikda, impulsa desde Uplanet la educación de niños y niñas en este país del este de África.
SERVICIOS
Miguel García, un profesional del deporte en silla de ruedas superado a sí mismo
Nuestro compañero de Sacyr Servicios sufrió hace años un accidente que le provocó la pérdida de la pierna izquierda. Sin embargo, como él lo define: “solo es un punto y seguido en la vida”. Por ello, además de trabajar en Sacyr Servicios, juega al baloncesto y balonmano en silla de ruedas.
FUNDACIÓN HOGAR SI
Nuestro compromiso con la inclusión social
Carlos Manuel García nos cuenta cómo su empleo en Valoriza ha sido la mejor medida para salir de la situación de exclusión social en la que se encontraba.
VALORIZA (SACYR SERVICIOS)
Así cuidamos el pulmón verde de Madrid
Conoce al equipo de Valoriza encargado de que la capital de España mantenga sus grandes zonas verdes y sus jardines históricos.
INNOVACIÓN
José María Revuelta, un voluntario de la FAO y la ONU en Sacyr
Jose María, nuestro compañero del área de aplicaciones de TIC, colabora con FAO y ONU en este proyecto basado en la inteligencia artificial
SACYR FACILITIES
Promovemos la igualdad de género en el Hospital de Algeciras
Sacyr Facilities, concesionaria de limpieza del Hospital, activa el Plan de Igualdad junto a los trabajadores.
Sacyr Servicios
Suly, una sonrisa de Senegal para Sacyr Servicios Soria
Hoy conocemos a Suly, responsable del punto limpio de Valoriza Medioambiente en Soria. Vino a trabajar a España hace 14 años y se ha ganado a las gentes de la ciudad castellana. Hoy nos cuenta su historia personal



Ciclo integral del agua
Desaladora Águilas-Guadalentín: agua de calidad para la agricultura de alto rendimiento
Mercados
Chile
Desde 1996 invertimos más de 7.000 millones de dólares en mejorar infraestructuras y servicios en el país andino.
Destacamos en la construcción y gestión de infraestructuras hospitalarias
En 1996, en los inicios del sistema de concesiones del país, conseguimos nuestro primer contrato para construir y operar la autopista Los Vilos-La Serena. Desde entonces, hemos invertido más de 7.000 millones de dólares en diversos proyectos a través de nuestras tres líneas de negocio, desde Arica a Puerto Montt.
Entre ellos destacan 2 aeropuertos, 14 rutas concesionadas y 7 hospitales. A través de Sacyr Concesiones Agua, operamos cuatro empresas de gestión del ciclo integral del agua en las regiones de Antofagasta y Metropolitana.
Damos servicio a más de 550.000 habitantes a través de 5 empresas sanitarias

En datos
19
PROYECTOS
En régimen concesional adjudicados
2.600
CAMAS
Aportadas al sistema hospitalario
6.000
KILÓMETROS
Conservación de carreteras
7.000
MILLONES DE DÓLARES
Inversión total en el país
Innovación para mejorar la vida de las personas
Implementamos el primer pavimento en Chile realizado mediante la incorporación de polvo de caucho pretratado (RARx). Esta innovación permite rehabilitar y construir pavimentos en las carreteras con un menor impacto medioambiental. La razón es que se utilizan como materia prima mezclas con residuos poliméricos provenientes de neumáticos fuera de uso (NFU). Se calcula que por cada kilómetro de carretera que se construye con esta tecnología es posible sacar aproximadamente unos 100 neumáticos de buses o camiones desde vertederos.
Para su desarrollo y validación, ha sido necesaria la construcción de diversos tramos de prueba en distintas obras de conservación, gestionadas por Sacyr, dentro de la región Metropolitana.
Este tipo de mezclas ya han demostrado en otros países sus ventajas funcionales y estructurales, desde un punto de vista social, económico y medioambiental. Disminuyen la contaminación acústica, reduciendo en hasta 5 decibelios el ruido del tráfico. También aumentan la vida útil del pavimento y dan una nueva vida a los desechos industriales como los NFU a través de su reutilización en la construcción y rehabilitación de caminos.

INNOVADORES NATURALES
Conoce a algunos de nuestros Innovadores Naturales en Chile
Los premios Innovadores Naturales representan el talento, esfuerzo y el compromiso de nuestros trabajadores hacia la innovación y a un modo diferente de hacer las cosas que permite que nuestras actividades mejoren e impulsen el crecimiento del negocio.
SACYR CONCESIONES AGUA
Conoce al equipo más "joven" de Sacyr en Chile
Conoce al Equipo Gerencia Técnica de Sacyr Concesiones Agua en Chile. Un equipo de reciente creación que ha conciliado el esfuerzo y el compromiso con un gran espíritu de equipo. Karina, Karen, José, Patricio, Ricardo y Cristian, lo hacen posible.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Luis Romero cuenta su experiencia como ‘monitor de seguridad’ en Chile
Con este programa facilitamos la inserción de personas que hayan sufrido algún tipo de accidente laboral
HOSPITAL DE ANTOFAGASTA
Salud Siglo XXI: nuestra lucha contra la covid-19 en Chile
Los equipos de esta empresa del Grupo Sacyr han hecho posible que el hospital funcionara con normalidad durante la pandemia

Infraestructuras sanitarias
Hospital de Antofagasta: uno de los hospitales más modernos de Chile
Infraestructuras de transporte
Autopista Américo Vespucio Oriente I: mejoramos la calidad de vida de Santiago de Chile
Mercados
Brasil
Llegamos a Brasil en 2001 y a lo largo de los años hemos conseguido adquirir una presencia relevante en el país.
Expertos en infraestructura civil
Llegamos a Brasil en 2001 y a lo largo de los años hemos conseguido adquirir una presencia relevante en el país. Logramos cerrar tres grandes contratos de obra ferroviaria y llevamos a cabo con éxito mega-proyectos de infraestructura del transporte, edificación residencial y obras hidráulicas, entre otros. Gracias a nuestra energía y saber hacer, nos hemos ganado la confianza de un mercado estratégico a nivel global.

En datos
706
KILÓMETROS
De vías ferroviarias (18,9 km de túneles)
450.000
PASAJEROS
Totales al día
854
MILLONES DE EUROS
De inversión total
13
ESTACIONES
Adjudicadas para su construcción
Experiencia, competitividad y confianza
Actualmente gestionamos tres grandes proyectos ferroviarios en Brasil por más de 850 millones de euros. En Sao Paulo, construimos la ampliación en 8,3 kilómetros y ocho estaciones de la Línea 2 de metro. Además, desarrollamos los tramos 1 y 2 de la línea ferroviaria Norte-Sur, que mejora la conexión septentrional del país. Finalmente, construimos la Línea Este del Metro de Fortaleza, una de las ciudades más turísticas del país.

METRO DE SAO PAULO
Mejoramos la movilidad en Sao Paulo
La ampliación de la Línea 2 del metro de Sao Paulo es uno de nuestros proyectos más ambiciosos en Brasil. Esta línea dará servicio a 377.000 pasajeros al día.

Infraestructuras de transporte
Metro de Sao Paulo: mejoramos la movilidad de una de las ciudades más pobladas del mundo
Mercados
Australia
Nuestro compromiso con la innovación sostenible en este país convierte nuestros proyectos en referentes en el tratamiento de agua y residuos.
La innovación es nuestra seña de identidad
Creemos en la innovación como modelo de gestión empresarial responsable y sostenible. En Australia desarrollamos infraestructuras capaces de mejorar exponencialmente procesos como el tratamiento de residuos o el ciclo integral del agua. Actualmente gestionamos la Planta de Tratamientos de Residuos de Melbourne y la Planta Desaladora de Binningup.

En datos
810
MILLONES DE EUROS
Inversión total en el país
5
PROYECTOS
Gestionados que mejoran el tratamiento de agua y residuos
35%
AGUA
Utilizada por el área metropolitana de Perth proviene de la desaladora de Binningup
120.000
TONELADAS
Hasta 120.000 tn de residuos tratados al año en la Planta de Melbourne
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE MELBOURNE
Melbourne: un equipo volcado en la sostenibilidad
Conocemos a Joaquín, Michael, Filishy, Stuart, Kriushnapriya y Shane. Un grupo de profesionales comprometidos con la sostenibilidad de una región de más de un millón de habitantes.
PLANTA DESALADORA DE BINNINGUP
Nuestros primeros pasos en Australia
La Planta Desaladora de Binningup, en Perth, es uno de nuestros proyectos estrella en Australia. De hecho, conseguir este contrato nos abrió las puertas de este mercado estratégico. Con más de 10 años de historia, esta instalación ha sido reconocida como una de las mejores plantas desaladoras del mundo siendo distinguida como ‘Desalination Plant Of the Year’ en 2012.
Ciclo integral del agua
Planta Desaladora de Binningup: una de las mejores desaladoras del mundo
Tratamiento de residuos
Planta de tratamiento de residuos de Melbourne: trabajamos en la innovación sostenible
Mercados
Reino Unido
El tranvía de Edimburgo, la Universidad del Ulster y la autopista A-6 Dungiven-Drumahoe son algunos de nuestros proyectos más destacados en este país.
Presentes en este importante mercado desde 2015
Proyectos viarios, ferroviarios y de edificación singular que cuentan con los mayores estándares de calidad y eficiencia. En Reino Unido acometemos infraestructuras de gran valor también por su innovación y sostenibilidad. Llevamos a cabo proyectos estratégicos con la colaboración con todos nuestros grupos de interés: sociedad, administraciones públicas y privadas, empresarios locales y ONG, entre otros. El importe total de las inversiones en este país supera ya los 300 millones de euros. Una cifra destinada a aumentar con la llegada de nuevos desafíos.

En datos
300
MILLONES DE EUROS
La cartera de ingresos crece con nuevos proyectos
30
KILÓMETROS
De carreteras y vías rápidas realizados
75.000
METROS CUADRADOS
Edificados
17
MILLONES DE PERSONAS
Beneficiadas
Proyectos punteros y sostenibles
Nuestro presencia en Reino Unido es reciente, pero está caracterizada por la puesta en marcha de intervenciones de gran envergadura. Hemos construido la segunda fase del nuevo campus de Belfast, creando un espacio más reactivo a los retos que plantea la educación del futuro.
También hemos realizado un nuevo tramo de 4,7 kilómetros del tranvía de Edimburgo entre York Place y Newhaven y mejorado la viabilidad de Irlanda del Norte con la construcción de la autopista A6 entre Dungiven y Drumahoe.

Infraestructuras de transporte
Belfast Grand Central Station: un nuevo intercambiador, moderno y sostenible
Mercados
Colombia
Con una inversión de casi 3 mil millones de dólares, nos hemos consolidado entre las principales empresas del sector de infraestructuras y concesiones del país.
Lideramos el sector infraestructuras en Colombia
Sacyr se constituyó como una empresa colombiana de origen español, con una inversión cercana a los 3 mil millones de dólares. Estamos firmemente comprometidos con el desarrollo de la infraestructura del país, donde desarrollamos más de diez iniciativas entre concesiones e ingeniería y prestamos servicios en nueve departamentos.
Apostamos por el talento local para la ejecución de más de 500 kilómetros de vías y obras civiles, que han permitido mejorar la conectividad y el desarrollo económico en todo el territorio colombiano.

En datos
+520
KILÓMETROS
De vías concesionadas
+370
HECTÁREAS
Hábitats protegidos y/o restaurados
3.000
MILLONES DE DÓLARES
De inversión directa
50.000
PERSONAS
Beneficiadas por acciones sociales
Mejoramos la calidad de vida de los colombianos
En 2012, consolidamos nuestra posición con el inicio de los primeros proyectos viarios. Actualmente, contamos con más de diez en todo el territorio nacional y estamos pendientes de nuevas oportunidades de negocio. Además, participamos en el Aseo urbano de Bogotá.
Nuestra presencia en Colombia ha generado más de 13.000 empleos en las áreas de influencia, brindando a nuestros empleados la posibilidad de mejorar sus habilidades y crecer profesionalmente.
AUTOPISTA AL MAR 1
“Esta nueva calzada representa para mí el progreso, el avance para un futuro mejor”
¿Qué supone para los vecinos de San Jerónimo (Colombia) la nueva doble calzada entre el Túnel de Occidente y su municipio?
Habilitamos al tráfico 19 kilómetros la Unidad Funcional 1 dentro del proyecto Autopista al Mar 1.
DEVIMAR
Entregamos 35 viviendas en Sopetrán
La donación de Devimar beneficia a 122 personas de las comunidades negras de Tafetanes y Guaymaral.
Estamos orgullosos de contribuir con las comunidades y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de nuestras zonas de actuación.
UNIÓN VIAL RÍO PAMPLONITA
Mujeres en el proyecto Pamplona-Cúcuta (Colombia)
#JuntosQuitamosEtiquetas
Tenemos un firme compromiso con nuestros colaboradores, donde la diversidad y la inclusión nos fortalecen y nos dan un valor añadido
MONTES DE MARÍA
"Adriana, un referente en el desarrollo personal y profesional de las mujeres en Sacyr"
Conocemos a Adriana Rivera, la primera mujer gerente de operación y mantenimiento en la Concesionaria Vial Montes de María en Colombia
UV RÍO PAMPLONITA
El primer empleado de Sacyr en Colombia
Edgar Augusto Mendoza Chapeta es el actual director de Operación y Mantenimiento de nuestro proyecto Pamplona Cúcuta.
Mercados
Canadá
Primeros contratos de construcción, con el horizonte del mercado de las concesiones de infraestructuras.

Construcción sostenible
Sacyr entró en el mercado canadiense en marzo de 2021 con sus dos primeros proyectos de construcción. Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, con su socio local Ledcor, ampliará la plataforma para la futura cuarta vía del corredor ferroviario Lakeshore East-West (LSEW) en Toronto.
Un año más tarde, en 2022, ganamos el contrato para realizar el diseño, construcción y financiación del Grandview Children’s Centre en Ajax (Ontario), a través del consorcio Children First, formado por Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y Amico Design.
En el desarrollo de estos trabajos, Sacyr y sus socios trabajan con las comunidades del ámbito de actuación del proyecto y con el máximo respeto al medio ambiente y al entorno siguiendo los más elevados estándares de sostenibilidad y respeto a la biodiversidad.

En datos
3
PROYECTOS
Proyectos de Construcción
200
MILLONES DE EUROS
Presupuesto de los proyectos
6
KILÓMETROS
Ampliación de la plataforma ferroviaria
Mercados
Italia
En este país, realizamos diversos mega-proyectos de infraestructura vial, ferroviaria y edificación hospitalaria.
Una cartera que supera los 17.000 millones de euros
En Italia, donde operamos a través de la filial SIS, desarrollamos proyectos vertebradores y sostenibles de enorme dificultad técnica. Obras de gran envergadura como la autopista Pedemontana-Veneta, la variante Tremezzina en el Como, el nuevo Policlínico en Milán, el tranvía de Palermo, un tramo de la A3 Salerno-Reggio Calabria, el desdoblamiento ferroviario del tramo Palermo–Orleans–Carini o la carretera entre Cesena y Claviere llevan el sello Sacyr.

En datos
17.000
MILLONES DE EUROS
Nuestra cartera de ingresos
3
AUTOPISTAS CONCESIONADAS
9
PROYECTOS
De mejora de las infraestructuras de transporte y sociales
Un mercado de referencia para Sacyr
Estamos presentes en Italia desde 2003, a través de infraestructuras y concesiones viarias con una elevada capacitación tecnológica y un firme compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. La autopista Pedemontana-Veneta es una de nuestras intervenciones más destacadas. Se trata de la mayor concesión viaria del grupo y uno de los mayores contratos conseguidos por inversión. Este proyecto, junto a otros en marcha como el Hospital Policlínico, Mangiagalli y Regina Elena en Milán, aporta un elevado valor a nuestra actividad en este país.
Mercados
Perú
Crecemos en el mercado de infraestructura de este país con doce grandes proyectos en desarrollo y ocho ejecutados.
Participamos en proyectos emblemáticos
Algunos de los proyectos más emblemáticos de Perú de los últimos cuatro años llevan nuestro sello. En estos momentos estamos finalizando la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez e iniciamos los trabajos de construcción de la nueva terminal dentro del proyecto de ampliación del aeropuerto de Lima, que lo convertirá en uno de los “hubs” más importantes de América Latina.
En el sector minero, uno de los grandes motores de la economía peruana, Sacyr participa en la construcción del proyecto minero Quellaveco, de la mano de una de las mineras más grandes del mundo, Anglo American, que está invirtiendo más de 8.000 millones de dólares en el país.
Esto se suma a otro gran proyecto del 2019: la construcción de dos sedes centrales de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 y la ampliación de la refinería La Pampilla de Repsol.

En datos
>7
MILLONES
Beneficiarios de los proyectos ejecutados y en marcha
>2.000
KILÓMETROS
En construcción, rehabilitación y mantenimiento de carreteras en el país
21
CONTRATOS
Finalizados o en ejecución
549.000
METROS CUADRADOS
Construidos en infraestructuras deportivas, industriales y hospitalarias
Nos consolidamos en Perú
Hemos desarrollado más de 20 proyectos de ingeniería, infraestructura e industriales en Perú. Actualmente somos la empresa líder en conservación vial, con más de 2.200 km. Operamos la Carretera Longitudinal de la Sierra, Tramo 2, una concesión de interés nacional, de 875 km, que genera un enorme impacto positivo en la economía de la región.
También contribuimos a la mejora de la calidad del aire, la producción de combustibles más limpios y la formación de miles de personas en seguridad vial, higiene, salud y cuidado del medioambiente.
PROGRAMA TALENTYA EN PERÚ
Joseph Colan, una historia de éxito de Talentya
Joseph Colan forma parte de la primera promoción del Programa Talentya en Perú. Se unió a Sacyr a través de este programa en el año 2019 y, actualmente, trabaja en el área de Costos y Presupuestos para el proyecto de Vía Evitamiento de Chimbote.
AEROPUERTO DE LIMA
¡Conoce a nuestro equipo de altos vuelos del Aeropuerto de Lima!
David, Cristóbal, José Carlos, Katty, Gleny y Gina forman parte del gran equipo que está desarrollando la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima, Perú). Sacyr, a través del Consorcio Inti Punku, es responsable de esta infraestructura de 3.480 metros de longitud.
RUTAS DEL CUSCO 2
Allan Gutiérrez, un líder familiar
Allan Gutiérrez comenzó a trabajar en Sacyr en el año 2015 como supervisor para intervención de la rehabilitación y mejoramiento de la Concesionaria Vial Sierra Norte. Seis años después es Gerente del proyecto de Conservación Vial Rutas del Cusco 2.
LONGITUDINAL DE LA SIERRA
Anabelén, una historia de superación
Aceptó el reto como cadista en este proyecto y ahora lo supera llegando a convertirse en responsable de Calidad y Medio ambiente.
Huancavelica
Voluntarios de Sacyr Perú
Conoce a nuestros voluntarios de Sacyr Perú que ayudaron a 1.400 personas a conseguir agua potable en Huancavelica (Perú) , en colaboración con Ayuda en Acción
Mercados
EEUU
Desde 2018 estamos presentes en este mercado estratégico, en el que desarrollamos concesiones y proyectos de construcción.
Aportamos nuestra experiencia en construcción y gestión de infraestructuras.
Los retos nos apasionan y entrar en el mercado estadounidense era uno de los hitos marcados en nuestro Plan Estratégico 2015-2020. En 2018, conseguimos nuestro primer contrato de construcción en el país: la ampliación de la carretera SR82, situada en el Estado de Florida. Desde entonces, hemos desarrollado catorce proyectos de construcción de carreteras en los estados de Florida y Texas.
En 2020 logramos nuestro primer proyecto concesional: la gestión de los servicios energéticos de la Universidad de Idaho. En Sacyr, estamos preparados para dar respuestas a muchos de los retos de Estados Unidos en el siglo XXI.

En datos
14
PROYECTOS
Contratados desde que entramos en EEUU en 2018.
3
ESTADOS
Trabajamos en diferentes proyectos en Florida, Idaho y Texas.
50
AÑOS
Periodo de la concesión de la Universidad de Idaho.
1.200
MILLONES DE EUROS
Cartera de construcción en el país.
Un nuevo mercado, un nuevo desafío
Estados Unidos es uno de los mercados ‘prioritarios’ según el Plan Estratégico 2021-2025. Por eso, estamos atentos a las oportunidades que puedan surgir en el sector de las concesiones, donde somos líderes a nivel mundial.
Este país registra un elevado déficit de inversión en infraestructuras, carreteras, vivienda, trasporte urbano y energías renovables, entre otros. Esto hace imprescindible la colaboración público-privada para el desarrollo de estas obras. En Sacyr, estamos preparados para dar respuestas a muchos de los retos de Estados Unidos en el siglo XXI.
Mercados
México
En este país, desarrollamos infraestructuras viales, ferroviarias, hospitalarias y aeroportuarias de primer nivel.
Proyectos que mejoran la calidad de vida de los mexicanos
En México hemos construido proyectos que impulsan el desarrollo económico del país y mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Entre ellos destacan la rehabilitación de los 183 kilómetros de carretera que forman parte del eje troncal que conecta al océano Pacífico con el Atlántico y la ampliación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. También están los 21,5 kilómetros de tren ligero en Guadalajara y las 250 camas para más de 1 millón de pacientes en el Hospital General ISSSTE de Tláhuac.

En datos
1.116
CAMAS
En infraestructuras hospitalarias
183
KILÓMETROS
De carretera rehabilitada
21,5
KILÓMETROS
De infraestructura ferroviaria
+12
AÑOS
Contribuyendo al desarrollo de infraestructuras en México
El Hospital General de Tláhuac, certificado como “Hospital Seguro”
Este reconocimiento ha sido otorgado tras una evaluación documental y la correspondiente verificación de las instalaciones por parte del Comité Nacional de Evaluación, Diagnostico y Certificación Programa Hospital Seguro.
El equipo evaluador otorgó la máxima puntuación a las instalaciones en aspectos como: la seguridad e integridad del edificio, la seguridad arquitectónica o la respuesta del Hospital a emergencias y desastres y planificación de la recuperación.
El Hospital General de Tláhuac fue diseñado, construido y está operando conforme a los estándares establecidos para obtener dicha certificación, con un índice del 97% de cumplimiento.

Hospital de Tláhuac
Nuestros compañeros se han enfrentado al gran reto de construir un hospital de última generación en medio de una pandemia mundial. Un desafío que han cumplido con creces.
Conoce a Álvaro Saiz, Francisco Fernández, Alejandra Montes, Juan Carlos Pérez, Juanma Vivar, José Antonio Porras, Dulce Zerecero y Olaf Berguengruen; algunos de los profesionales que forman este gran equipo.
TREN LIGERO DE GUADALAJARA
Impulsamos la movilidad urbana en México
La nueva Línea 3 permite viajar a los centros históricos de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque en un solo recorrido.
Infraestructuras sanitarias
Hospital General de Tláhuac: la infraestructura hospitalaria más importante de Ciudad de México

Infraestructuras de transporte
Ampliamos la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México
Mercados
Uruguay
Mejoramos las infraestructuras de transporte con el Ferrocarril Central de Uruguay y la remodelación del corredor vial 21-24.
Unimos Paso de los Toros y Montevideo de forma rápida, segura y económica
Uruguay se incorporó a nuestro mapa en 2015, cuando un consorcio liderado por Sacyr se adjudicó la concesión del corredor vial Rutas 21 y 24.
En 2019, ganamos el proyecto de inversión público-privada más importante de la historia del país: el Ferrocarril Central de Uruguay. Este proyecto conecta la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo. Esta intervención reducirá a la mitad la duración de este estratégico trayecto.

En datos
179
KILÓMETROS
La longitud del corredor vial 21-24, que comunica las ciudades de Nueva Palmira y Mercedes
38.000
TONELADAS
El acero necesario para construir los 273 km de vías del Ferrocarril Central
Un impulso al desarrollo y vertebración del país
Las infraestructuras de transporte estructuran y dan cohesión a un país y generan riqueza en el territorio. La colaboración público-privada de las Rutas 21 y 24 actúa sobre un eje fundamental de la comunicación de Uruguay. Estas vías son el principal corredor del litoral oeste, que concentra el 50% del tránsito de vehículos privados de Uruguay.
El Ferrocarril Central es una de las obras ferroviarias más importantes de la historia de Sacyr, en la que participamos a través del consorcio Grupo Vial Central (GVC). El proyecto tiene un presupuesto de 1.000 millones de euros y una duración prevista de 18 años (3 años de construcción y 15 de mantenimiento).
Se espera que empiece a funcionar en 2022 y ha recibido ya numerosos premios. Entre ellos, el de la prestigiosa revista IJ Global por su modelo de financiación.
Mercados
Catar
Iniciamos nuestra actividad en Catar en 2013. Desde entonces, hemos desarrollado diferentes proyectos con un presupuesto de más de 700 millones de euros.
Crecemos en un mercado estratégico
Nuestra cartera en Catar incluye proyectos de infraestructuras decisivos para reforzar nuestra posición en el país. Actualmente, Sacyr Ingeniería e Infraestructuras lleva cabo obras de urbanización en el sur de la capital, Doha, por un importe de 114 millones de euros.
En 2015, conseguimos el contrato de obras para el diseño y la construcción de la urbanización del QEZ-1 (Qatar Economic Zone 1) y de su sistema de alcantarillado, en Ras Bufontas, al sureste de Doha.
Impulsamos un programa de concienciación medioambiental en Catar dentro del proyecto de urbanización de 117 hectáreas en el sur de Doha. La plantación de las especies Tabebuia rosea y Acacia arábica se realizó en el área de la pista para bicicletas de la aldea de Barwa en colaboración con la población local.

En datos
700
MILLONES DE EUROS
Inversión total en el país
5
PROYECTOS
Obra residencial e infraestructura hidráulica
20
HECTÁREAS
Hábitat protegidos o restaurados
Especialistas en obras hidráulicas
En el marco del proyecto de urbanización del QEZ-1 (Qatar Economic Zone 1), llevamos a cabo con éxito las obras para la recogida y tratamiento de alcantarillado en Ras Bufontas, al sureste de Doha. El importe total de la inversión es 407 millones de euros.
Este proyecto contempla la construcción de un nuevo colector de alcantarillado de 2,7 km (30 pozos) y de una nueva estación de bombeo y tubería de impulsión, entre otras mejoras.
Las obras de urbanización del QEZ-1 abarcan un área de aproximadamente 4,1 km2, posicionada como un centro logístico y de tecnologías avanzadas en la región.
Mercados
Irlanda
En este país contamos con una gran presencia y experiencia en la construcción y gestión de infraestructuras del transporte.
Crecemos en el mercado concesional
El mercado irlandés es una región clave dentro de la estrategia concesional de grupo. En la actualidad, nuestra división Sacyr Concesiones gestiona la autopista N-6, una carretera de 56 km de longitud y una inversión asociada superior a los 300 millones de euros.
Además, la constructora ha realizado en el país importantes proyectos de carreteras, como la ampliación de la Autopista M-50 y dos tramos de la autopista N-7

En datos
86
KILÓMETROS
De vías construidas
577
MILLONES DE EUROS
De inversión total
3
PROYECTOS
De infraestructura viaria en el país
40
MINUTOS
Reducción tiempo de viaje en la N-6
Mercados
Paraguay
Realizamos uno de los proyectos de viabilidad más importantes del país: la construcción y operación de la ruta PY 02.
La PY 02 es el corredor viario más importante del país
La ruta PY 02, que unirá Asunción y Ciudad del Este, atravesando los departamentos Central, Cordillera, Caaguazú y Alto Paraná, es una obra clave para el desarrollo de Paraguay. Este corredor concentra el 65% de la población del país y el 70% de su actividad económica. Este proyecto, 76% brownfield y 24% greenfield ejecutado a través de Sacyr Concesiones, facilitará un tránsito más seguro y fluido.

En datos
172
KILÓMETROS
La longitud de la ruta PY 02, que une las principales ciudades del país.
30.000
USUARIOS
Disfrutarán cada día de una ruta más cómoda y segura.
30
AÑOS
El plazo de concesión se extiende desde 2017 hasta 2047.
520
MILLONES DE DÓLARES
Realizamos una importante inversión en mejorar este corredor.
Un alianza para impulsar el desarrollo
La PY 02 fue el primer proyecto vía Alianza Público-Privada (APP) de Paraguay. Su desarrollo es vital para el crecimiento del sector privado paraguayo y alentará el ingreso de capital privado extranjero. Además, brindará nuevas oportunidades profesionales para las empresas y trabajadores del país.
El consorcio que desarrolla el proyecto, llamado Rutas del Este, está liderado por Sacyr Concesiones y cuenta también con la participación de Ocho A.

PY 02
Un nuevo entorno para los vendedores de Caaguazú
En el kilómetro 173, Rutas del Este ha creado un área de servicio para los 74 vendedores que tenían su negocio al pie de la carretera.
Mercados
Omán
La desaladora de Sohar, construida y gestionada por Sacyr, tiene capacidad para abastecer a más de 200.000 personas.

Abrimos un mar de posibilidades con la desalación
Nuestra presencia en Omán está ligada a la desalación, actividad en la que somos una empresa internacional de referencia. En 2019 pusimos en marcha la desaladora de agua de mar en Sohar, en la costa de Al Batinah. Esta planta de ósmosis inversa es la segunda más grande del país. Tiene capacidad para producir 250.000 m3 diarios de agua y da suministro a cerca de 220.000 personas

En datos
20
AÑOS
Operación a largo plazo de Sohar
250.000
METROS CÚBICOS
Diarios de agua marina desalada
230
MILLONES DE DÓLARES
invertidos en el desarrollo de la planta
500.000
PERSONAS
abastecidas de agua con la desaladora
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .
Declaración de cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
LFR_Sesión_STATE_* | Liferay | Administra la sesión como usuario registrado | Session | HTTP |
GUEST_LANGUAGE_ID | Liferay | Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión | 1 year | HTTP |
ANONYMOUS_USER_ID | Liferay | Administra la sesión como usuario no registrado | 1 year | HTTP |
COOKIE_SUPPORT | Liferay | Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal | 1 year | HTTP |
JSesiónID | Liferay | Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio | Session | HTTP |
SACYRGDPR | Sacyr | Utilizada para gestionar la política de cookies | Session | HTTP |
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_gat | Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios | Session | HTTP | |
_gid | Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada | Session | HTTP | |
_ga | Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicio | Session | HTTP |